
Saludablemente
Esta semana en Saludablemente hablamos de odontología solidaria con la nueva clínica de Caballeros Hospitalarios y de odontología didáctica a través de la educación de los más pequeños en la respiración nasal. También sobre los últimos avances y tecnologías aplicadas en urología. Además conocemos las precauciones básicas de salud laboral ante el calor y en la sección de nutrición, revisamos la repercusión de las altas temperaturas en la alimentación.
Saludablemente es un programa divulgativo y de servicio público desde el que se abordan todos aquellos asuntos que pueden mejorar la calidad de vida de las personas, sus conocimientos en materia de salud, fomentando además la prevención y los hábitos de vida saludables. Todo ello desde el rigor, la seriedad y la responsabilidad tanto en la selección de los temas como a la hora de contar con la participación de personas expertas. Cada sábado, a las 21:30 horas, se estrena un nuevo programa en TDT.
Próximas emisiones
3 Jul
- 21:30
Saludablemente
(Divulgativo, APTA) - 00:00
Saludablemente
(Divulgativo, APTA)
4 Jul
- 21:00
Saludablemente
(Divulgativo, APTA)
5 Jul
- 21:30
Saludablemente
(Divulgativo, APTA)
6 Jul
- 23:30
Saludablemente
(Divulgativo, APTA)
Hemeroteca

Saludablemente
Conoceremos la nueva APP "Mi Menopausia". En la sección de nutrición hablaremos de la anorexia y les presentaremos a los representantes de una nueva entidad, "DIGNA-MENTE", que se abre paso en el tejido asociativo de Cádiz dedicada a la salud mental. Además, con la especialista en estética Ana Chamorro revisaremos las novedades en tratamientos sin cirugía.

Saludablemente
Esta semana en Saludablemente nos ponemos en la piel de los mayores con una herramienta tecnológica que simula sus dolores, hablamos de la toxicidad de los vapeadores y de las últimas técnicas de radiofrecuencia contra las hemorroides. Revisamos, además, el calendario vacunal en Andalucía, que incluye a los varones para el antídoto contra el papiloma.

Saludablemente
En Saludablemente esta semana nos colamos en un quirófano de traumatología con el doctor Flores y hablamos de mitos y de cuidados contra los efectos de la diabetes 2, además de la atención en podología para los afectados. En cuanto a nuestra salud nutricional, nos ponemos manos a la obra para eliminar los perjuicios de los excesos navideños.

Saludablemente
Esta semana en Saludablemente hablamos, entre otros asuntos, del incremento de la miopía en jóvenes a causa de la pandemia. Anotamos las precauciones a tener en cuenta en salud alimentaria para las comidas de Navidad y las mejores prácticas de cara a una dieta saludable si vivimos solos.

Saludablemente
Esta semana hablamos de prótesis biocompatibles para niños a partir de impresión 3D en el hospital Puerta del Mar y también de los beneficios del entrenamiento de fuerza para los cardiópatas. Les trasladamos el llamamiento a la donación de sangre ante la Navidad y aprendemos con @miss.brocoli a sortear los peligros de las comidas navideñas.

Saludablemente
En Saludablemente, esta semana revisamos la situación en la Atención Primaria y el incremento de hospitalizaciones por bronquiolitis entre los más pequeños. También conocemos las nuevas instalaciones que se construyen en el hospital de San Carlos y hablamos de la profesión enfermera a través de una nueva obra literaria.

Saludablemente
Esta semana hablamos del aumento de los casos de bronquiolitis tras la Covid y de los últimos descubrimientos de los investigadores gaditanos sobre enfermedades metabólicas. Nos ocupa también la salud mental de nuestros jóvenes y en cuanto a nutrición, aprendemos a identificar las etiquetas de los productos de alimentación para una dieta sana.

Saludablemente
Esta semana en Saludablemente hablamos de enfermería escolar, dermatología estética y sobre la nueva Línea Alzheimer activada para familiares y cuidadores. Además, aprendemos a atender heridas leves en casa y las claves para la mejor alimentación durante el embarazo.

Saludablemente
Esta semana hablamos de la alta incidencia de las enfermedades vasculares, sobre la última técnica con radiofrecuencia para la eliminación de las hemorroides y conocemos las claves de una alimentación adecuada en la menopausia, además de elaborar un botiquín casero básico con Cruz Roja.

Saludablemente
En Saludablemente hablamos del peligro de los vapeadores y sobre los últimos avances en el tratamiento del dolor crónico, conocemos la dieta adecuada para los diabéticos y revisamos, con las matronas de Cádiz, el pasado y futuro de la profesión.

Saludablemente
Esta semana una herramienta tecnológica nos pone en la piel de una persona de más de 80 años, revisamos los últimos avances contra el cáncer de mama y hablamos de farmacia, investigación y redes sociales, además de ponernos al día sobre la mejor nutrición para el deporte.

Saludablemente
La vacunación de los varones contra el virus del papiloma por el SAS, la prevención de enfermedades hepáticas y la del cáncer a través de la alimentación. Son temas que tratamos esta semana en Saludablemente, donde, además, recibiremos una taller práctico de RCP con desfibrilador.

Saludablemente
Revisamos la repercusión y medidas contra el Virus del Nilo, hablamos de cuidados paliativos y del binomio inseparable SALUD-MEDIO AMBIENTE, además de aprender técnicas de BATCH COOKING para comer bien y barato.

Saludablemente
Este sábado en Saludablemente hablamos de infecciones alimentarias y como evitarlas, también de salud bucodental y de la humanización del sistema asistencial. Además, con nuestra dietista, aprendemos a ahorrar con una cesta de la compra saludable.

Saludablemente
Esta semana en Saludablemente, reflejamos la repercusión del COVID en salud mental, hablamos el alzhéimer y revisamos novedades en el ámbito farmacéutico. Además, hablamos de los peligros de las dietas milagro con @miss.brocoli

Saludablemente
Esta semana, los avances contra el cáncer de pulmón, la incidencia de viruela del mono y los perjuicios del mal uso de los antibióticos, además de las recomendaciones para una buena nutrición infantil de nuestra dietista.

Saludablemente
Revisaremos la evolución en el consumo de sustancias adictivas. Hablaremos de prevención del suicidio y sobre hábitos para una alimentación equilibrada. Además ofreceremos recomendaciones de primeros auxilios con bebés.

Saludablemente
En saludablemente esta semana hablaremos de las intervenciones que eliminan los efectos del ictus en el hospital Puerta del Mar y de la Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad rara en la que es fundamental la detección precoz.
Revisaremos, además, el calendario de vacunaciones contra la Covid y el resto de enfermedades que se pueden prevenir. También compartiremos unos minutos con el doctor Flores, traumatólogo especialista en hombro y codo que ejerce en el hospital universitario de Cádiz

Saludablemente
Esta semana hablamos con la delegada de Salud del Ayuntamiento de Cádiz, Eva Tubío, y con la asociación Todo por una Sonrisa, representada por Gloria Navarro, del programa de ayuda a las familias un hogar en donde dormir durante la hospitalización.
El médico cardiólogo Dr. Rafael Colman nos habla del paro cardiaco, por qué se sufre y cómo podemos salvar una vida, y aprenderemos a usar un desfibrilador.
Y el dietista Manuel Troncos nos habla de cómo comer en verano.

Saludablemente
El calor está muy presente este verano, y el médico internista Dr. José Antonio Bernal nos habla del golpe de calor.
El Colegio Médico nos presenta la serie sobre la Arquitectura y el entorno saludable, con José María Esteban. Seguimos hablando de calor y esta vez con Cruz Roja, quien su experto en Primero Auxilios, José Altamirano, nos explica que es una insolación y un golpe de calor y cómo actuar. Y nuestro organismo sufre con las altas temperaturas y, especialmente, los enfermos con problemas renales, como nos cuenta el doctor Carlos Narváez de Clínica Colman.

Saludablemente
El Covid sigue estando muy presente y con nuevas variantes. El director médico de HLA La Salud, el Doctor Fernando Forja, nos explica las variantes de la cepa, cómo ha evolucionado el virus y cómo debemos seguir manteniendo las medidas de seguridad. Y el doctor Luis Miguel Torres nos habla de la nueva técnica no invasiva, por láser, para combatir las hernias discales de que el Cádiz se ha convertido pionera en España y que se aplica en el Hospital Universitario Puerta del Mar y en el Hospital San Carlos.

Saludablemente
El colegio Argantonio ha puesto en marcha un programa para que los alumnos del centro aprendan a realizar la técnica de RCP, reanimación cardiopulmonar. La doctora del centro, Valle Sánchez, y el profesor de Educación Física, José Javier Rosendi, nos explican cómo surgió el programa, cómo lo realizan y la importancia de aprender a hacer esta técnica de reanimación. Y la especialista Ana Chamorro habla de la medicina estética y cómo conseguir una serie de resultados en nuestro cuerpo sin necesidad de cirugía, sino con avances técnicos.

Saludablemente
Las diarreas y vómitos son habituales en los más pequeños, aunque hay épocas en las que son más frecuentes y hay que estar más alerta. La médico pediatra Dra. Aranzazu Quiroga, de HLA La Salud, nos explica cómo afectan estos virus gastrointestinales en los niños y cómo prevenirlos y tratarlos.
El dietista Manuel Troncoso nos explica qué son los carbohidratos y cómo debemos adaptarlo a nuestra dieta.
Las enfermedades neuronales tenemos que prevenirlas ante cualquier síntoma extraño, como dolores de cabeza constantes.

Saludablemente
Los matronos Servando Cros y María Sanz, residente, hablan de la iniciativa del Hospital Puerta del Mar de la impresión de la placenta del bebé para llevársela de recuerdo.
En la segunda parte, momento para hablar de la medicina estética y Manuel Troncoso habla de la fibra.

Saludablemente
En el plató de Saludablemente hablamos esta semana con el doctor Enrique Otero, médico cardiólogo, director del programa de recuperación de la Fundación Española del Corazón. Él ha querido trasladar cuáles son los principales factores de riesgo que provocan las enfermedades de corazón y cómo cuidarnos. Y el enfermero Álvaro García, nos cuenta cómo debe realizarse una recuperación cardiaca después de un episodio grave de corazón, y cómo se recupera el paciente.

Saludablemente
Si quiere olvidarse para siempre, le presentamos la solución en el programa de esta semana. La Unidad de deshabituación de tabaco en donde un médico especialista en neumología, el doctor Cayo García, del grupo HLA La Salud, y una psicóloga, Irene Caro, cuentan cómo se comienza este tratamiento médico-psicológico que liberará del tabaco.
Además, desde el Colegio Médico de Cádiz nos hablan, precisamente, de qué es el tabaquismo y sus consecuencias.

Saludablemente
Mayo es el mes de los celiacos. Con La Asociación provincial de Celiacos hablamos en este programa sobre esta intolerancia, cómo se combate y cómo la sociedad se adapta a los celiacos. Con el doctor Rafael Colman hablamos sobre los Ictus y las enfermedades cardiovasculares y nuestro dietista Manuel Troncoso nos habla de las dietas para celiácos.

Saludablemente
Con la primavera llegan las temidas alergias y el alergólogo Francisco Moreno nos habla de cómo detectarlas y sus tratamientos.
Desde el Colegio Médico nos ayudan a combatir las cefaleas. Y con nuestro dietistas hablamos sobre las grasas.

Saludablemente
La llegada de las buenas temperaturas nos anima a irnos a la playa. Pero el cuidado de la piel es imprescindible como explica la médica estética Yerika Martín.
Con el Colegio Médico de Cádiz hablamos del asma infantil y cómo tratarlo.
Nos trasladamos hasta el hospital HLA La Salud para hablar del injerto de pelo en hombre y mujer y tratamientos para el cabello con el doctor Alejandro Ramírez y con el doctor Manuel Diego Carmona Y nuestro dietista Manuel Troncoso nos habla de las semillas

Saludablemente
Entrevista con la doctora Carmen Coronilla, del Hospital HLA La Salud, explicando qué son las Unidades de tráfico, cuáles son las lesiones más comunes en un accidente de tráfico, cómo se tratan, cuál es el protocolo que se sigue.
Con el Colegio Médico de Cádiz nos explican cómo las garrapatas conviven con nosotros a diario y causan muchos problemas en nuestra salud. Conocemos cuáles y sus efectos.
Con el fisioterapeuta Francisco Calderón hablamos de las lesiones más comunes que tenemos en nuestra vida diaria y cuáles son los tratamientos.