La fuente cibernética de Puertas de Tierra funciona diariamente*, ofreciendo al atardecer diferentes espectáculos que combinan agua, luces, colores, música y proyecciones.
FECHAS Y HORARIOS
FECHAS DÍAS DE LA SEMANA PASE 1 PASE 2 ACTIVIDADES
De 01 abril a 31 mayo Domingo a Jueves 21:30h y 21:45h Música y luces
Viernes y sábado 21:30h y 21:45h Show con proyecciones
De 01 junio a 31 agosto Domingo a Jueves 22:00h 22:15h Música y luces
Viernes y sábado 22:00h y 22:15h Show con proyecciones
De 01 septiembre a 30 septiembre Domingo a Jueves 21:30h y 21:45h Música y luces
Viernes y sábado 21:30h y 21:45h Show con proyecciones
* El funcionamiento de la fuente puede verse alterado por la climatología.
Fuente de Puertas de Tierra
Ubicada en las Puertas de Tierra, principal entrada al centro histórico de Cádiz, la fuente cibernética está llamada a convertirse en uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad.
La fuente ofrece un espectáculo único que aúna agua, luces, colores y música, combinando la última tecnología en arquitectura acuática con el marco incomparable que forman la muralla de Cádiz (construida en el siglo XVI), el torreón (del siglo XIX) y la portada de mármol diseñada por José Barnola (siglo XVIII).
Con espectáculos diarios tras el atardecer, locales y visitantes pueden disfrutar de la espectacularidad de la fuente en uno de los lugares más visitados de nuestra ciudad.
Historia de la fuente de Puertas de Tierra
Tras la apertura de los arcos destinados a facilitar el tráfico rodado y peatonal a través de la muralla, en 1960 se concluyeron los trabajos de urbanización de la actual Plaza de la Constitución (antes Plaza de la Victoria), a cargo del arquitecto municipal Antonio Sánchez Esteve, quien diseñó una plaza ovalada con parterres formando un dibujo geométrico.
Dos años más tarde, en 1962, se empieza la construcción de la fuente, encargo que se realiza a Carles Buïgas, también autor de la fuente luminosa de la Plaza de Sevilla. Su primer diseño es una fuente rectangular, siguiendo el trazado de los jardines, y contaba con un solo géiser que alcanzaba diferentes alturas; en 1963 se amplía el vaso de la fuente con las pequeñas rotondas laterales que presenta actualmente, para evitar a los viandantes las salpicaduras ocasionadas por el viento.
Tras casi seis décadas, y debido al deterioro sufrido en este tiempo, se acometen los necesarios trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de las instalaciones, aprovechando esta intervención para así dotarla de la última tecnología en arquitectura acuática.
Fecha del evento
-
Sugerencias
Ruta el cádiz medieval y las puertas de tierra
-
Este paseo nos lleva a visitar los barrios del Pópulo y Santa María, los más antiguos de la ciudad. Partiendo del Centro de Recepción de Turistas nos dirigimo...
Tour por el nuevo mirandilla, estadio del cádiz club de fútbol
-
Visita Cádiz y conoce el Estadio Nuevo Mirandilla y accede a los secretos e historia del Cádiz Club de Fútbol. Te adentramos de primera mano en el estadio para que conozcas toda la historia del Cádiz Club de Fútbol y accedas a espacios restringidos para el público: Punto de encuent...
Ruta saludable por el borde marítimo de cádiz
-
Es una ruta que además de resultar accesible en su recorrido, posee un trazado más amplio que el resto de rutas habituales, por estar dirigida a aquellas personas aficionadas a realizar largas marchas a pie. Recoge además por zonas los lugares más reconocidos de ...
