Los nuevos sistemas de control del nivel de glucosa para diabéticos benefician ya a 245 gaditanos

La incorporación de los nuevos sensores Flash y Bombas-Sensor supone una mejora de la calidad de vida de los pacientes, destacando impacto directo en los niños de entre 4 y 18 años
245 gaditanos con diabetes tipo 1, la más grave, están utilizando ya los nuevos sistemas de control de los niveles de glucosa incorporados por el Servicio Andaluz de Salud. Se trata de los sensores -Flash y las Bombas-Sensor, que aportan una mayor calidad de vida a los pacientes.
El sistema Flash está beneficiando en la actualidad a 233 niños y niñas de la provincia de Cádiz, de entre 4 y 18 años. Es un dispositivo que se implanta en la piel del brazo y tiene un impacto directo en la calidad de vida de los niños y niñas con diabetes, además de en sus familias, ya que permite estimar el nivel de glucosa en sangre evitando la punción en los dedos, que en población infantil es necesaria, con frecuencia, hasta seis veces al día.
Los profesionales sanitarios aseguran además que aporta una información más completa y continua del nivel de azúcar en sangre a lo largo de las 24 horas del día.
Por su parte, el sistema combinado de Bomba-Sensor, permite no solo medir continuamente el nivel de glucosa, sino además, suspender la infusión de insulina para prevenir o tratar una bajada de azúcar o hipoglucemia.
Las bombas de insulina comunes son unos dispositivos del tamaño de un teléfono móvil o más pequeños, que administran esta sustancia de forma continuada. Según ha informado el SAS, en torno al 30% de los pacientes que utilizan este sistema en Andalucía podrá acceder a las nuevas incorporadas, que aportan también el sensor. Actualmente cuentan con las bombas-sensor 27 personas, de las que 12 viven en la provincia de Cádiz.
La sanidad pública añadió estos sistemas a su cartera de servicios el pasado mes de abril. Su puesta a disposición de los pacientes en Andalucía supondrá, en 2018, una inversión adicional de 3,5 millones de euros.