Extenda apoya a empresas aeronáuticas en la convención internacional aerospace summit brussels

noticias cadiz extenda aerospace.jpg
noticias cadiz extenda aerospace.jpg
Europa Press

El evento que se desarrolla hasta este jueves en Bruselas, reúne a empresas de áreas de negocios del sector aeronáutico, aeroespacial y defensa, que buscan nuevos proveedores y soluciones innovadoras

Un total de tres empresas aeronáuticas de Cádiz participan en la primera edición de la Convención Internacional Aerospace Summit Brussels, que se desarrolla en Bruselas (Bélgica), en una acción de apoyo impulsada por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y en el marco de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz.
Según ha explicado Extenda en una nota, el objetivo de esta actividad de promoción es facilitar el proceso de internacionalización de las empresas gaditanas de los sectores aeronáutico y aeroespacial a través de su participación en los principales eventos que se producen en los mercados exteriores del sector, así como la detección de oportunidades comerciales para las empresas de Cádiz.
El Aerospace Summit Brussels, según la organización ferial, es un encuentro internacional de negocios del sector aeronáutico, aeroespacial y defensa organizado por ABE (Advanced Business Europe) y que se lleva a cabo por primera vez en Bélgica.
El evento reúne a empresas de áreas como los departamentos de compras o de investigación que buscan nuevos proveedores y soluciones innovadoras, o del ámbito de los proveedores de tecnologías de diseño y producción avanzadas.
Las firmas de Cádiz que han acudido al foro son Aerotecnic Composites, Carbures Aerospace & Defense Global y Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz. Las compañías han tenido la oportunidad de realizar entrevistas personalizadas con los profesionales asistentes, asistir a la apertura y conferencias plenarias, así como participar en los workshops temáticos, según ha explicado Extenda.
Las exportaciones aeronáuticas andaluzas crecieron un 5,3 por ciento en el primer semestre del año hasta alcanzar los 1.410 millones de euros, con una balanza comercial en positivo de 649 millones y una tasa de cobertura del 185 por ciento. Con estos datos, Andalucía lidera las ventas nacionales con más de la mitad de las exportaciones (59 por ciento) muy por delante de Madrid (745 millones) y País Vasco (82 millones), que ven reducida su factura exportadora un 6,2 y un 19 por ciento, respectivamente.
En cuanto a las provincias exportadoras, Sevilla lidera las ventas con 1.326 millones (94 por ciento del total) seguida de Cádiz, con 78 millones (5,5 por ciento del total).
En cuanto a los mercados, por encima de las dos cifras se sitúan los primeros siete mercados de las ventas aeronáuticas andaluzas, con Alemania liderando las compras con 546 millones de euros y el 39 por ciento del total y un crecimiento del 99 por ciento, el doble con respecto a los primeros seis meses de 2017. En segundo lugar se encuentra Francia, con 299 millones el 21,2 por ciento del total, seguida de Reino Unido, con 243 millones (17,2 por ciento del total) y Turquía, con 126 millones de euros, el nueve por ciento del total y un incremento del 1,2 por ciento.
En quinta posición se encuentra Arabia Saudí, con 100 millones, el 7,1 por ciento del total y un crecimiento del 2.099 por ciento, multiplicando por 22 sus compras en Andalucía con respecto al primer semestre de 2017. Posteriormente, se encuentra Estados Unidos, con 42 millones, el 2,9 por ciento del total y una subida del 79 por ciento, y Singapur, con 26,5 millones y destino al que Andalucía no exportó entre enero y junio de 2017.