El concurso del 2019, el más largo de la historia

noticias cadiz coac_6.jpg
noticias cadiz coac_6.jpg
Mirian Peralta

La cantera y adultos sumarán un total de 41 sesiones en el Teatro Falla

Pocas sorpresas en el calendario del COAC aprobado por la Junta Ejecutiva del Patronato. Será un concurso más tardío, pero el elevado número de inscripciones registrado extiende la programación en el Falla a prácticamente un mes y medio de concurso.
La Junta del Patronato del COAC reunida este martes ha aprobado que será la cantera la que de pistoletazo de salida al certamen de coplas. Los días 18, 19 y 20 de enero se celebrará la fase semifinal de juveniles que tendrá sesiones dobles los días 19 y 20 para la celebración de las infantiles.
La modalidad de adultos arrancará el 22 de enero y tendrá un total de 24 funciones, a razón de seis agrupaciones por sesión de lunes a viernes y siete en los fines de semana. Los cabezas de serie serán en todo momento quienes actúen en último lugar durante las clasificatorias.
Los días 15 y 16 de febrero se celebrarán las finales de infantiles y juveniles. Del 17 al 23 de febrero se desarrollará la fase de cuartos de final, con ocho agrupaciones como máximo en cada una de las siete funciones. Acto seguido, a partir del domingo 24 de febrero se celebrará la primera de las cuatro sesiones de semifinales y según las bases, habrá un cupo máximo de 32 agrupaciones.
El 28 de febrero, día festivo, tendrá lugar la Gala del Carnaval en la Escuela, y la Final de Romanceros en el Gran Teatro Falla. La final del COAC será el 1 de marzo, y un día después será la Gala de los premios del certamen con la actuación de los primeros premios de adultos.
Por otra parte, la Junta del COAC nombró la comisión que elegirá al jurado, la congelación de los precios de las entradas, y la reserva de localidades para personas con movilidad reducida o diversidad funcional. 

Documento adjunto