Paco alba centra la programación del xxi congreso del carnaval

NOTICIAS CADIZ CONGRESO PACO ALBA.jpg
NOTICIAS CADIZ CONGRESO PACO ALBA.jpg
OCádizDigital

Este foro carnavalesco se desarrollará del 30 de noviembre al 2 de diciembre en la Casa de Iberoamérica

El XXI Congreso de Carnaval, organizado por la Cátedra de Carnaval de la UCA, tendrá este año como eje principal la vida y obra de Francisco Alba Medina, al celebrarse este año la efemérides del centenario del nacimiento del célebre autor del Carnaval de Cádiz.
Con el seminario 'Paco Alba y su tiempo' se pretende, no solo analizar las importantes aportaciones que realizó el creador de la modalidad de comparsa a la cultura carnavalesca, a su música y sus letras, en su extensa trayectoria como autor de agrupaciones entre 1953, cuando se estrena con 'Los vendedores de mariscos', hasta 1975, cuando firma la letra y música de 'Los belloteros', también su contexto histórico y social, tanto a nivel local, como nacional e internacional.
Las principales líneas temáticas y de investigación de este foro carnavalesco son la 'Vida y obra de Paco Alba', 'Las fiestas típicas gaditanas (1949-1976)', 'La recuperación de otros carnavales en España tras las prohibiciones de 1937 y 1940' y 'La influencia de la obra de Paco Alba en otros carnavales o representaciones culturales'.
COMUNICACIONES
Se podrán presentar comunicaciones, con propuestas de investigaciones, ideas, reseñas, con intervenciones breves, de no más de quince minutos, en torno a una de las líneas temáticas del congreso. Se presentarán en tiempo y forma que se anuncie con antelación y serán aprobadas o no por la Comisión Científica. Quienes deseen presentar una comunicación, pueden mandar sus propuestas para que sean evaluadas, antes del 15 de noviembre de 2018 al correo electrónico comunicaciones.congresocarnaval@gmail.com.

Documento adjunto