Cádiz es, junto a huelva, la provincia que más brecha salarial sufre entre mujeres y hombres con un 32%

Este 22 de febrero se celebra el Día Europeo de la Igualdad Salarial. Las mujeres perciben un 15% menos que sus compañeros, según un informe anual sobre brecha salarial, dado a conocer este viernes en la capital por los sindicatos
Este 22 de febrero se celebra el Día Europeo de la Igualdad Salarial. Una jornada en la que se denuncia que las mujeres perciben un 15% menos que sus compañeros. Son datos que ofrece un informe anual sobre la brecha de género del Foro Económico Mundial, y que este viernes, los sindicatos han dado a conocer en la capital gaditana.
UGT ha alertado que la brecha salarial media en Andalucía es del 24,3%, lo que significa que las trabajadoras dejan de percibir casi 6.000 euros menos anuales. Además, hay 150.000 mujeres más paradas que hombres, siendo la franja de edad entre 24 a 44 años donde más se acentúa.
Cádiz es, junto a Huelva, la provincia que más brecha salarial sufre entre mujeres y hombres con un 32%.
En referencia a las pensiones, la región andaluza presenta un 33,41% de diferencia. Donde se roza el 70% de mujeres que perciben una pensión menor al Salario Mínimo Interprofesional.
Datos que prevén una huelga multitudinaria para el próximo 8 de marzo para reclamar por la igualdad de derechos, y el fin de todo tipo de discriminación por razón de sexo.