Las farmacias de cádiz implantan el nuevo sistema de verificación contra la falsificación de los medicamentos

noticias cadiz farmacia_1.jpg
noticias cadiz farmacia_1.jpg
Fátima Sánchez

Desde el 9 de febrero los embalajes disponen de código identificativo de cada unidad y sistema de precintado

Los medicamentos falsificados suponen un riesgo muy importante para la salud.
Según el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, la incidencia en España es menor, y la comercialización a través de las farmacias garantiza la autenticidad. Sin embargo, apuestan por maximizar el control para asegurar la seguridad de los pacientes.
Con el objetivo de combatir este problema, en nuestro país se ha puesto en marcha el Sistema Español de Verificación de Medicamentos - SEVEM - que entraba en funcionamiento el pasado sábado 9 de febrero, aprobado por normativa europea y se aplica a todos los agentes de la cadena de valor del medicamento, fabricantes, distribuidores y farmacéuticos.
El nuevo sistema de control consiste en la incorporación en el envase de los medicamentos de dos dispositivos de seguridad, un código bidimensional Datamatrix, que identifica individualmente el envase; y un sello o un precinto. Su implantación no supondrá un sobrecoste para los usuarios.
Los laboratorios ya producen desde el 9 de febrero los medicamentos con el nuevo sistema, en las farmacias aún convivirán los dos tipos de embalaje.