Más tranquilidad pero alegría moderada en los astilleros de puerto real
El nuevo encargo del Buque de Acción Marítima de Investigación Subacuática ofrece un respiro a la factoría gaditana en cuanto a carga de trabajo, aunque los sindicatos siguen anunciando movilizaciones
No es oro todo lo que reluce, y es que en carga de trabajo el comité de empresa de Navantia Puerto Real lo tiene muy claro: la estabilidad solo se logrará con proyectos de larga duración y cumpliendo los plazos estipulados en el Plan Estratégico.
En plena marejada laboral, la empresa ha anunciado el inicio de los trabajos de ingeniería para el desarrollo del futuro BAM-IS, pero insuficiente a todas luces según el propio representante de los trabajadores en Navantia.
Para la empresa, el trabajo sí que está asegurado contando con los proyectos que actualmente ya se encuentran en marcha: las corbetas –que aunque se construyen en San Fernando, se derivará parte a Puerto Real, la finalización del cuarto Suezmax, y la realización de la plataforma eléctrica que deberá comenzar en el último trimestre del año.
Aún así, los sindicatos exigen el cumplimiento íntegro del compromiso de Navantia, que sumaba al BAM el Buque Logístico de Transporte. También desde los trabajadores se exigen respuestas sobre el fracaso de las negociaciones con el astillero francés.
En principio el comité de empresa ha confirmado que seguirán las movilizaciones, que cada semana se fijarán en asamblea; así como en paralelo empresa y comité mantendrán reuniones periódicamente para continuar con una comunicación fluida, en las que los trabajadores pretenden que se les dé respuesta a sus demandas. Cabe recordar, que existe aún, vigente para todo el año, un preaviso de huelga.