Aprobado el convenio para el intercambio de inmuebles entre universidad y ayuntamiento
La operación arrojará un beneficio de un millón de euros que anuncia la administración municipal, servirá para terminar el teatro del parque Genovés
El último Pleno de la legislatura ha dado el visto bueno definitivo al acuerdo entre la institución académica gaditana y el Ayuntamiento que se lleva fraguando en el último año. El expediente ha sido aprobado con el voto negativo del grupo popular y el apoyo del resto de grupos.
Se trata del convenio de afectación para la mutación del edificio del rectorado en calle Ancha y el centro cultural Reina Sofía, por el que se intercambian los usos y la titularidad de ambos inmuebles.
Desde las filas del Grupo Popular, se ha cuestionado que este convenio suponga beneficios para la ciudadanía porque han criticado, se limita a un traslado de despachos que, además, denuncian, costará tres millones de euros a las arcas municipales.
Unas críticas rechazadas desde el Equipo de Gobierno. Según ha explicado el teniente de alcalde de Patrimonio, David Navarro, existe una diferencia del valor catastral de ambos edificios que suponen un millón de euros a favor del patrimonio municipal. Un beneficio para las arcas municipales que anuncia Navarro, se destinará a la terminación del teatro del parque Genovés.
El acuerdo entre Universidad de Cádiz y Ayuntamiento ha recibido el apoyo de los concejales no adscritos y del Grupo Socialista que consideran, viene a reforzar el cinturón universitario.
El último pleno de la legislatura ha abordado también la aprobación del nuevo plan municipal de vivienda y Suelo con las alegaciones que se han estimado.
La corporación ha dado luz verde a los nuevos planes de emergencia local y al proyecto de ordenanza de las zonas de estacionamiento regulado.
VIVIENDA, EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES
La segunda parte del último Pleno de esta legislatura se ha centrado en el debate sobre la gestión del actual Equipo de Gobierno en políticas relacionadas con vivienda, asuntos sociales y empleo.
Se ha aprobado por unanimidad, a propuesta del Partido Popular, la convocatoria del Consejo Rector del IFEF tras un debate intenso sobre la creación de Empleo por parte del Equipo de Gobierno. En esta línea, también se ha aprobado la propuesta socialista relativa a garantizar la continuidad de los Planes de Empleo y no se vean afectados por la subida del salario mínimo interprofesional.
Entre las mociones, se ha aprobado también, con la abstención del Equipo de Gobierno, la renovación del convenio con Zona Franca en el Casino Gaditano para mantener en el edificio, propiedad del Ayuntamiento, el centro de negocios. Una propuesta que surge tras la permuta de inmuebles con la UCA y que, según el Grupo Popular y el Grupo no Adscrito, pone en peligro el trabajo de 56 personas que pertenecen a diferentes empresas allí albergadas. En sus alegaciones han defendido la intención, según estás formaciones, del Ayuntamiento de albergar entidades como la Real Academia Hispanoamérica. Finalmente, y tras las afirmaciones del concejal David Navarro de la firma de que este organismo se mantenga en Reina Sofía y del mantenimiento de los puestos de trabajo, la petición ha salido adelante
También se ha dado luz verde a la moción popular relativa a que el Equipo de Gobierno plasme por escrito los planes de actuación en asuntos sociales. Un punto que ha generado controversia entre el Equipo de Gobierno y los populares, ya que mientras la concejala Carmen Sánchez ha defendido que "solo se ha dado continuidad a las decisiones del anterior Gobierno", la concejala del área, Ana Fernández, ha afirmado que gracias a su plan de choque "ya no hay colas de personas esperando que un concejal le atienda". En este sentido, destacar que también se ha aprobado la propuesta relativa a garantizar la continuidad del servicio a domicilio y del Programa de Atención por Dependencia.
Así, ha decaído la moción del Partido Popular relativa a pedir una revisión sobre la estrategia de Vivienda, una negativa que el Equipo de Gobierno y los socialistas han justificado en la aprobación en este Pleno del Plan de Vivienda.
Por último y antes de las mociones de urgencia, se ha aprobado el apoyo a las actividades relacionadas con la caza y el silvestrismo y también la propuesta de que Cádiz sea Ciudad "Tutoría Entre Iguales", un programa contra el acoso escolar.
TRABAJADORES INTERINOS DEL AYUNTAMINETO
El Pleno apoya la estabilidad de los trabajadores interinos del Ayuntamiento
También se aprueba por unanimidad el proceso para garantizar los derechos de los auxiliares administrativos
A propuesta, por urgencia, del Grupo Municipal Socialista, el arco plenario ha aprobado por unanimidad que se realice un plan de estabilidad para los trabajadores interinos del Ayuntamiento frente al acuerdo de las bases del concurso público de carácter abierto para trabajar en el Consistorio.
En las alegaciones, el Equipo de Gobierno ha asegurado que ha mantenido una reunión con la Junta de Personal para garantizar que se reconozcan los derechos de antigüedad de los trabajadores en la convocatoria.
Al principio del debate de la moción se ha creado controversia porque el Grupo No Adscrito ha presentado una queja porque no les ha llegado el documento. No obstante, y en beneficio de los trabajadores, han aceptado que se incluya la propuesta en el orden del día.