casi un centenar de alumnos debaten el futuro de la ingeniería

noticias cadiz cogiti_3.jpg
noticias cadiz cogiti_3.jpg
OCádizDigital

COGITI Cádiz celebra hasta el domingo el LXII Congreso de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial

La capital gaditana es la sede del LXII Congreso  de la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías  de Ámbito Industrial (AERRAAITI), cuya inauguración tuvo lugar en el  Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e  Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (COGITI Cádiz), y en la que  casi un centenar de alumnos debatieron sobre el futuro de la  Ingeniería haciéndose eco de sus reivindicaciones.
Una cita que se prolongará hasta el domingo y en la que el órgano  colegial gaditano ha colaborado de manera muy activa, con Miguel Ángel  Pérez como coordinador de organización, junto a la Delegación de  Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Cádiz.
Dicha inauguración estuvo presidida por Sergio Rivera, presidente de  AERRAAITI; Cristina Goenechea, directora del Secretariado de Alumnos;  Domingo Villero, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de la rama  Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales, y Mercedes Colombo,  Delegada Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del  Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico. “Estamos aquí para hablar  del ahora y del futuro de la Ingeniería, sobre todo, para que vosotros  seáis los garantes de esta profesión; de lo que va a significar en  vuestras vidas y en las de las generaciones futuras, diseñando incluso  vuestros propios planes de estudio. Siempre es bonito que en estos  foros se compartan ideas, opiniones, talento. Y si en Cádiz se produce  el nacimiento de todo ello, mejor que mejor”, ha puntualizado Villero  como portavoz del Consejo Andaluz.
Tras la apertura oficial del Congreso, se desarrollaron dos  conferencias con temáticas de gran interés para los asistentes. El  primer ponente, Juan José Domínguez, director de la Escuela Superior  de Ingeniería de la Universidad de Cádiz y presidente de la  Conferencia de Directores de Escuelas de Ingeniería, se centró en la  importancia de la internacionalización de los Títulos y la relevancia  de las certificaciones como elementos diferenciadores en un entorno  global.
En la segunda ponencia, Andrés Pastor, director del Aula Universitaria  de Ingeniería de la Universidad de Cádiz y vocal primero del Colegio  Oficial de Ingenieros Técnicos de Cádiz, ofreció la ponencia centrada  en la dirección de proyectos como valor añadido en la Industria 4.0,  en la que se analizaron aspectos que mostraron la trascendencia de los  modelos de certificación en Dirección y Gestión de Proyectos, haciendo  énfasis en el alineamiento del modelo IPMA (Internacional Project  Management Association) con el Espacio Europeo de Educación Superior,  ambos basados en la formación por competencias.
Con el objetivo de mejorar la formación, así como todos los factores  que la rodean para que los futuros ingenieros sigan siendo muy  demandados, la AERRAAITI mantiene una estrecha relación con dos  colectivos claves en el ámbito académico y profesional, como son la  Conferencia de Directores de Ingeniería Técnica Industrial y el  Consejo General de Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial e  Ingenieros Técnicos Industriales de España. Por ello, en este  congreso, la asociación, además de realizar su asamblea general  ordinaria, formará a los congresistas con actividades, ponencias y  visitas a empresas gaditanas. “Desde la delegación creemos que el  potencial industrial que tiene la provincia es enorme con empresas  como Acerinox, Cepsa o Airbus entre otras, además de las numerosas  pequeñas empresas que existen y el añadido de una de las grandes obras  de ingeniería de España, el puente de la Constitución de 1812”,  concretaron desde la Delegación de Alumnos de la Facultad de Ciencias  de la UCA.
El viernes, realizarán las visitas técnicas previstas en el programa  del congreso y, a partir del mediodía, comenzará la asamblea ordinaria  de la AERRAAITI, que se prolongará hasta la tarde del sábado.