La coordinadora de la escuela pública y flampa gades critican que "se favorece" a la concertada en la escolarización

ep_colegio_aula_primaria_infantil_clase_nino_nina_ninos_jugando_jugar_620x350.jpg
ep_colegio_aula_primaria_infantil_clase_nino_nina_ninos_jugando_jugar_620x350.jpg
Europa Press

Señalan que "ofertan 500 plazas de Infantil de 3 años en la concertada y tan solo 251 en los centros públicos, cerrando unidades públicas"

La Coordinadora de la Escuela Pública de Cádiz y la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Escuela Pública de Cádiz (Flampa) Gades denuncian que la Delegación de Educación "favorece" a los centros privados concertados frente a los públicos en el proceso de escolarización "al realizar una oferta de plazas de Infantil de 3 años desproporcionada, en la que la pública supone apenas un tercio del total".
Así, a través de un comunicado, lamentan que es la escuela pública la que "soporta en exclusiva el cierre de unidades causado por la bajada de natalidad", una "desproporción, añade, que "continúa en Primaria y ESO en una oferta tan desequilibrada que supone un trato discriminatorio para la escuela pública, a la que se le quitan líneas aunque eso suponga, por ejemplo, que no tenga plazas suficientes para escolarizar a todo el alumnado de sus centros de referencia como en el caso del IES Columela".
"Paradójicamente --continúan-- sigue siendo esta escuálida red pública la que escolariza, con el beneplácito de la Delegación, a la inmensa mayoría del alumnado con necesidades de apoyo educativo (NEAE y NEE)".
De este modo, ambas organizaciones señalan que esta política educativa "pone en riesgo la adecuada inclusión educativa de todo el alumnado de la ciudad", por lo que desde la Flampa y la Coordinadora de la Escuela Pública exigen "una inmediata rectificación" y el "mantenimiento" de todas las unidades de los centros públicos como garantía de una educación de calidad para todos.
Igualmente, señalan que "de las 751 plazas de Infantil de 3 años ofertadas en Cádiz, únicamente 251 se corresponden con la escuela pública, mientras que 500 se ofertarán en la escuela privada concertada", lo que, a juicio de ambas, "es un claro desequilibrio de matriculación que se mantiene constante a lo largo de todas las etapas educativas".
"Desde hace casi una década estamos asistiendo a un lento pero continuo cierre de unidades en los primeros niveles de la enseñanza pública, mientras que la enseñanza privada-concertada mantiene todas sus unidades", abundan, al tiempo que explican que ello es así porque "en 2017 fueron renovados los conciertos de todas sus unidades por otros seis años (periodo que establece la Lomce y durante el cual están blindadas).
Pero señalan que el problema no afecta únicamente a la primera etapa de la enseñanza. De cara al curso 2019/2020, el IES Columela "tendrá una sola línea en 1º de ESO, lo que ni siquiera garantiza plaza para el alumnado de los centros adscritos (CEIP Campo del Sur y la Institución Provincial Gaditana), afirman, y añaden que, de esa manera, "uno de los institutos emblemáticos de la capital gaditana se convertirá en un centro con una sola línea en todos los niveles educativos".
Sin embargo, agregan que "esta situación contrasta con el trato de favor hacia los centros privados concertados: al San Felipe Neri se le han concedido cuatro unidades en 1º de ESO y al Amor de Dios y San Ignacio, tres"