La junta acusa al anterior gobierno de "ocultar" a 500.000 pacientes en listas de espera
El Ejecutivo que comparten el PP-A y Ciudadanos ha anunciado un plan de choque, a un año vista y dotado de casi 25,5 millones de euros, para hacer frente a esta situación
El Gobierno andaluz ha acusado este martes al anterior gobierno socialista de "ocultar" en las listas de espera de pacientes pendientes de intervención o de acudir a consultas de especialistas a unos 500.000 andaluces, toda vez que las mismas contienen al "doble de personas de las que reconocía el PSOE-A", concretamente un total de 843.538 andaluces. De este modo, el Ejecutivo que comparten el PP-A y Ciudadanos (Cs) ha anunciado un plan de choque, a un año vista y dotado de casi 25,5 millones de euros, para hacer frente a esta situación.
Así lo han trasladado en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno tanto el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, como el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que han denunciado que los socialistas, en el Ejecutivo andaluz, "maquillaban" estas cifras. "Hemos detectado un gran engaño en las listas de espera, que son más del doble de lo que reconocía el anterior gobierno socialista", han sostenido.
"Se han ocultado cifras, se ha mentido a los andaluces, a los pacientes y a quienes esperaban una operación o una cita con el especialista", ha abundado el portavoz que, a la par, ha garantizado que el Ejecutivo pondrá en marcha un plan de choque para dar solución a esta situación, que ha tildado de "escándalo".
De su lado, Aguirre ha concretado que los pacientes prioritarios del plan de choque son los que estén fuera de plazo con procedimiento de respuesta garantizada, un total de 11.756; y los pacientes con procedimiento sin plazo de respuesta garantizada, un total de 18.592; lo que suma un tota de 30.348 pacientes preferentes.
Además, tras señalar que las especialidades que acumulan un mayor número de pacientes fuera
de plazo son traumatología, oftalmología, cirugía general y urología y que trabajarán para optimizar al máximo los recursos sanitarios sin descartar hacer los conciertos que se requieran, ha explicado que el referido plan se centrará en los diez hospitales que acumulan "el 75 por ciento" de los pacientes en lista de espera, donde quieren atajar la situación en tres meses.