Literatura para concienciar a toda la sociedad con motivo del día de la mujer
Las obras dirigidas al público infantil se alzan como el primer paso hacia la sensibilización por la igualdad, y las editoriales se lanzan a la publicación de nuevos trabajos con carácter educativo
Con la cercanía del 8 de marzo, se suceden en todos los ámbitos actividades de concienciación y reivindicación por la igualdad real de las mujeres. También la cultura se suma, y mucho, a las actuaciones que ponen de relieve que aún queda mucho por hacer en cuanto a los derechos en femenino.
Y es aquí donde la literatura se alza como uno de los mejores aliados para la educación en valores, y feminista en concreto. Ya sea por el mero afán comercial, o por el hecho de conseguir una sociedad más avanzada, lo cierto es que el mercado se encuentra, y cada vez más, repleto de títulos encaminados al empoderamiento de la mujer y la sensibilización de todos ante la igualdad.
En concreto, las obras dirigidas al público infantil y juvenil se muestran como el instrumento perfecto que contribuye al cambio de paradigmas entre los más jóvenes. La revisión de los roles clásicos de las mujeres, incluso de los hombres, son fundamentales para la toma de conciencia de las nuevas generaciones para una visión amplia y transversal de una realidad, para nada simplista.
En este aspecto, también la ilustración tiene mucho que decir ante esta nueva revolución. La imagen tomada como complemento estético y simbólico del texto, ahora se encuentra también encaminada a la atracción, no sólo de los niños y niñas a la lectura, incluso de sus padres y madres, haciendo a la familia partícipe de una lectura que para nada debe ser aburrida.
Actualmente existen mil y una propuestas, muchas de ellas mirando hacia el pasado, que celebran la lucha de las mujeres, aquellas que descubrieron que podían ser todo lo que quisieran ser (en muchas ocasiones enfrentándose a su propia época y sus convicciones).
La 'operación rescate' de nombres femeninos ofrece, no solo un espejo donde mirarse a las niñas del futuro, también un reconocimiento que toda sociedad del siglo XXI debe tener con sus mentes más brillantes, ya sean hombres o mujeres, en igualdad de oportunidades.