Más de 6.300 gaditanos residen fuera de la capital
Desde hace una década el crecimiento de este flujo migratorio es constante, sobrepasando en 100 los emigrantes del 2018 con respecto al anterior ejercicio
La ciudad de Cádiz sigue perdiendo habitantes y así lo confirma los últimos datos del Instituto de Nacional de Estadística publicados recientemente. En comparación con 2017, los datos de 2018 reflejan que hasta 1000 personas dejaron de estar empadronados en la capital. Un dato que unicamente continúa la estela que se inició hace más de 20 años.
De estos datos se destaca la importante escalada de las emigraciones al extranjero. Es decir el número de gaditanos que deciden residir temporal o permanentemente en otro país crece en cada ejercicio.
La capital vuelve a ser líder en estas cifras con 6.300 emigrantes en el 2018, seguida de Jerez y La Línea. Cádiz dobla en este ejercicio el número de gaditanos fuera que hace una década, mientras que respecto a las cifras de 2017 solo se refleja un incremento de 100 personas residentes fuera de nuestras fronteras. Cabe destacar que en la provincia en los últimos 10 años ha aumentado casi un 60 por ciento los emigrantes, que principalmente se trasladan a Europa.
Respecto a los países de destino: Francia, Alemania y Reino Unido son los preferidos en la elección de los emigrantes de la provincia, aunque destaca que hasta 768 gaditanos residen en Oceania, una localización lejana y exótica que parece ser también es atrayente a los intereses gaditanos. Sin embargo, la distancia no suele ser un obstáculo para la emigración, el INE contabiliza casi 12000 gaditanos en América, 700 en países asiáticos y otros tantos en el continente africano.
Según este mismo informe nacional, más de 290.000 andaluces residen en otro país, entre los que solo un 11 por ciento son gaditanos. Los primeros puestos, en esta ocasión, lo encabezan Granada, Málaga y Sevilla, quedando Cádiz en quinta posición.