Adelante cádiz presenta su programa electoral con la vivienda, el empleo y el acceso a los servicios básicos como prioridades
La candidatura, con José María González a la cabeza, ha trasladado a las asociaciones de vecinos su compromiso para la realización de los primeros presupuestos participativos, entre otras propuestas
Adelante Cádiz se ha comprometido a poner en marcha en la próxima legislatura los primeros presupuestos participativos de la ciudad. Se trata de la principal propuesta de la confluencia en materia de Participación Ciudadana.
Este martes, el cabeza de lista, José María González se lo trasladaba a los representantes de la asociación de vecinos de Segunda Aguada, junto con la propuesta de activar un Plan Estratégico de Participación Ciudadana y la plataforma "Cádiz Decide" que seguirá el modelo de "Madrid Decide".
Su objetivo será fomentar y favorecer la participación directa de jóvenes, mujeres y personas con capacidades diversas, además de asociaciones de todo tipo, y las personas mayores, que son las grandes olvidadas en la participación según el candidato.
Adelante Cádiz ha presentado su programa electoral. Un trabajo resultado de la participación compartida con ciudadanos particulares y colectivos, que plantea más de 250 propuestas repartidas en 8 bloques temáticos. Se ha elaborado pensando en su accesibilidad para ser consultado y para que los gaditanos pidan explicaciones sobre los incumplimientos.
Entre las propuestas del programa electoral, las prioridades se centran en el empleo, la vivienda y el acceso a los servicios básicos, según el candidato a la alcaldía, José María González. En este sentido Adelante Cádiz apuesta por la regulación de los pisos turísticos y la modificación del Plan General de Ordenación Urbana , para el aprovechamiento del espacio con viviendas protegidas, entre otras opciones.
El programa plantea un pacto por el empleo, que deberá ser digno y sostenible y subraya como prioritaria la regulación del polígono exterior de la Zona Franca.
En asuntos sociales, a la garantía del agua a las familias sin medios económicos quieren sumar la energía eléctrica, con otro bono social. En materia de accesibilidad, el cabeza de lista ha destacado la elaboración del nuevo pliego de transporte urbano, con la renovación de la flota, la modificación de las líneas y la ampliación de los horarios nocturnos.
Se incluye además la ampliación de las zonas verdes y la instalación de huertos urbanos. También en igualdad, se destaca la activación de las medidas de los planes aprobados durante la última legislatura, el Plan contra la Violencia de Género y el Plan contra la LGTBI-fobia.
La construcción de un nuevo pabellón Portillo con un diseño viable destaca en el bloque de propuestas referidas al deporte en la ciudad, junto a un plan de choque para el mantenimiento de las infraestructuras y la inclusión de los centros educativos en los programas de actividades.