Elecciones 26-M

Adelante cádiz propone la reducción a tres las líneas de autobúses

noticias cadiz adelante andalucia_6.jpg
noticias cadiz adelante andalucia_6.jpg
Fátima Sánchez

El objetivo de la confluencia es conectar todos los barrios, la mejora de los bonos y la renovación de la flota, pasando por la consecución del nuevo pliego de transportes

Adelante Cádiz ha presentado su proyecto para la remodelación del transporte urbano en la ciudad.
Una iniciativa que pasa por la consecución del primer pliego de transportes, la conexión de todos los barrios de la capital gaditana, la mejora y ampliación de los bonos y la renovación de la flota con nuevos vehículos híbridos.
La confluencia se compromete a la puesta en marcha de este plan sin incrementar el coste del servicio.
Así lo ha asegurado Martin Vila, número tres de la candidatura, quien ha destacado, entre otras medidas, la reducción de las líneas a tres en total, conectando todos los barrios de Puerta Tierra y Casco Histórico.
Esta nueva planificación supone la reordenación de las líneas de forma que se minimizan los transbordos, se garantiza la proximidad de las paradas, a un máximo de 350 metros, y se simplifican los recorridos, aumentándose la frecuencia de los autobuses en todas las lineas a 7 minutos y disminuyendo el tiempo de viaje, según Martín Vila.
Según los candidatos de Adelante Cádiz, del total de desplazamientos que se producen en la capital gaditana, el 16% se realiza en transporte público colectivo, mientras que el 52% es peatonal y un 28% en transporte privado. El plan que presenta la confluencia tiene el objetivo de aumentar el porcentaje a favor del transporte público urbano y traslada gran parte de las medidas al nuevo pliego para el servicio.
Adelante Cádiz suma a las tres líneas de autobus regulares, uno nocturno, entre las dos y las seis de la mañana los fines de semana, con acceso para todos los usuarios. Además, una línea circular, activa solo durante la temporada de playas y que conecte la avenida de La Bahía con el Paseo Marítimo. Entre las novedades incluidas se apunta la instalación de avisador acústico en las paradas y pantallas indicadoras de los tiempos de espera para cada una de ellas.