Casi 3.000 agentes integran el dispositivo de seguridad en la jornada electoral
El horario de cierre en los colegios electorales de Canarias y de Italia condicionará la hora de difusión de los resultados de las municipales y de las europeas, 21 y 23 horas, respectivamente
El dispositivo de organización y seguridad de las Elecciones locales y al Parlamento Europeo 2019 del próximo 26 de mayo, ya está dispuesto para su activación en Cádiz.
A las 00.00 horas del domingo la Subdelegación del Gobierno en Cádiz pone en marcha un dispositivo extraordinario de seguridad, con motivo de la celebración de las Elecciones locales y al Parlamento Europeo 2019, en el que participan 2.585 miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
1.288 funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y 1.297 agentes de la Guardia Civil refuerzan, de manera coordinada con otros 412 agentes de las Policías Locales, la vigilancia de mesas y colegios; la seguridad en centros de votación y recuento; así como en organismos oficiales, sedes de partidos políticos o en lugares susceptibles de acoger grandes concentraciones de personas (como los elegidos por los partidos para celebrar los resultados electorales).
El dispositivo se dará por finalizado a las 08.00 del día 27, una vez concluidos los recuentos provisionales y los actos de las formaciones políticas.
PERSONAL Y MEDIOS TÉCNICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
El recuento de votos se realizará de una manera rápida y los datos se podrán ofrecer en tiempo real en internet, merced a un gran despliegue de personas y medios técnicos de la Administración del Estado encargados de transmitir la información relacionada con la constitución de las mesas, incidencias que se pudieran producir durante la jornada electoral y el envío de los resultados de los escrutinios.
Los epresentantes de la Administración central destacados en los locales electorales, una vez finalizado el escrutinio, reciben del presidente de la Mesa una copia del Acta de Escrutinio con los resultados de esa Mesa.
En la provincia de Cádiz la Administración del Estado ha desplegado a 639 representantes en los colegios electorales, que conectarán a lo largo de la jornada con el Centro de Totalización de Datos de Madrid y transmitirán los datos de cada mesa electoral por medio de smartphones o bien por vía telefónica.
DIFUSIÓN DE RESULTADOS
La concurrencia de varios procesos electorales en España el 26 de mayo, hace que el seguimiento de los resultados sea ligeramente diferente al de las elecciones generales. El horario de cierre en los colegios electorales de Canarias y de Italia condicionará la hora de difusión de los resultados de las municipales y de las europeas, 21 y 23 horas, respectivamente
La normativa europea establece que no se pueden ofrecer datos del escrutinio para el Parlamento Europeo hasta el cierre de los colegios en todos los países. Por lo tanto, no se proporcionarán datos de las elecciones Europeas hasta las 23:00 horas, cuando cierran los colegios en Italia, el último país en concluir el proceso. Estos datos estarán disponibles a partir de las 23:00 horas en la aplicación para dispositivos móviles y en la página web de resultados de las elecciones que estará operativa el domingo 26: https://resultados.eleccioneslocaleseuropeas19.es
No obstante, a partir de las 21:00 horas se empezarán a ofrecer en tiempo real los primeros datos del recuento correspondiente a las elecciones municipales, de aquellas mesas que hayan finalizado el escrutinio de las europeas, a través de la aplicación para dispositivos móviles y de la misma página web https://resultados.eleccioneslocaleseuropeas19.es. Debido al orden de escrutinio marcado por la ley, los datos que vayan apareciendo a partir de las 21 horas reflejarán un porcentaje muy poco representativo del total de las mesas debido a que corresponderán a mesas electorales con pocos electores o de poblaciones con escasa población.