Comienzo inminente de los trabajos del acceso a la nueva terminal de contenedores

noticias cadiz tunel puertoOKOK.jpg
noticias cadiz tunel puertoOKOK.jpg
Almudena de la Montaña

Según la propia concesionaria, las obras en esta infraestructura podrían comenzar el refuerzo de las pantallas del túnel en los próximos días y tendrían un plazo de ejecución de siete meses

Tras varios obstáculos tanto en el sentido técnico como legal, la Autoridad Portuaria podrá ver en los próximos días continuada la obra del acceso a la nueva terminal de contenedores. Realizada el acta de replanteo a primeros de mes, la última empresa concesionaria ha asegurado que los trabajos se iniciarán de forma inminente, y que se comenzará con el desvío de servicios en un primer momento.
Unas labores que comprenderán: el refuerzo de las pantallas actuales, el sellado para hacer estanca la infraestructura y vaciado del agua aún existente desde las filtraciones acumuladas desde las anteriores obras –y que aún mantienen inundada parte de la galería- . Todo ello pertenecerá a una primera fase que tendrá su continuación con un nuevo pliego, en el que se incluirá la terminación del propio túnel y la reurbanización del acceso.
Con todos los procesos administrativos que estos trabajos necesitarán, desde la Autoridad Portuaria ya se ha planteado que el acceso a la terminal de contenedores no estará listo en 2020, cuando se prevé la puesta en marcha oficial al nuevo equipamiento portuario. Por ello, ya el ente portuario ha confirmado el paso de los transportes y empresas de logística a través de los terrenos de Navantia, mientras que el túnel de acceso no se haya finalizado.
En lo que se refiere a la nueva terminal en sí, cabe recordar que será la Autoridad Portuaria quien coloque el pavimento a la sub-base ya construida, así como construirá las instalaciones el puesto fronterizo. Terminadas las obras, será la empresa CONCASA quien gestione la actividad, tal y como se anunció en un segundo procedimiento, tras el primer concurso público desierto.
Un paso más para el traslado de los contenedores a la nueva terminal, un proyecto que ofrecerá más de 300.000 metros cuadrados de oportunidad para la ciudad.