El centro andaluz de las letras presenta este miércoles la última novela del periodista josé manuel serrano
El acto comenzará a las 19.30 horas en la Biblioteca Pública Provincial, y contará con la intervención del autor, a quien acompañará la periodista Carmen Calvo Godino
El Centro Andaluz de las Letras (CAL) de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico celebra este miércoles una nueva sesión del ciclo Escaparate Andaluz en la Biblioteca Pública Provincial, que supondrá la presentación de la última novela de José Manuel Serrano Valero, 'Las cosas que no pude contarte'.
Este encuentro supone el cierre de la programación de mayo del Centro Andaluz de las Letras en Cádiz, y se retomará el 6 de junio con un libro de poesía, informa este organismo cultural en una nota. Este acto se enmarca dentro del ciclo Escaparate Andaluz, actividad que pretende fomentar las presentaciones de escritores que no disponen de la cobertura mediática.
El libro retoma las investigaciones periodísticas del veterano Mohamed Kebira, tras su irrupción en 'La azotea de los innombrables'. La presentación se celebra este miércoles a las 19.30 horas en la Biblioteca Pública Provincial, y contará con la intervención del autor, a quien acompañará la periodista Carmen Calvo Godino.
En 'Las cosas que no pude contarte', publicada por Imagenta Editorial, el periodista José Manuel Serrano retoma la vida y las investigaciones de Mohamed Kebira El-Hayek, un veterano periodista que se resiste a jubilarse, mientras que sus jóvenes e inexpertos jefes de 'La Mañana del Magreb' piensen en que aceleren el paso para quitárselo de encima pronto. "Corresponsal del periódico en la Península Ibérica", reza en la notificación que le es entregada y no tiene otro remedio que aceptar.
Horas antes de su inevitable y para él incomprensible traslado a la Península Ibérica, a Kebira le comunican que Abraham Cohen, su único amigo gibraltareño, aparece muerto en extrañas circunstancias y la investigación del suceso lo llevará hasta Lisboa.
José Manuel Serrano Valero es periodista. Nació en Colombia en 1974, aunque está afincado en Algeciras desde 1975. Ha sido jefe de prensa de la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar durante 18 años y con anterioridad trabajó en la Cadena Ser y en Europa Sur.
En 2015 escribió su primer libro, 'La azotea de los innombrables', también publicada por Ediciones Imagenta, trabajo que supuso el nacimiento del personaje Mohamed Kebira El-Hayek, un viejo periodista muy respetado en el pasado que ahora afronta tareas que nadie quiere.
Imprimir