Fegadi cocemfe se reúne con el nuevo delegado territorial de educación

noticias cadiz fegadi_0.jpeg
noticias cadiz fegadi_0.jpeg
OCádizDigital

La entidad le has trasladado las principales demandas del colectivo, especialmente en materia de accesibilidad y la falta de un reglamente que desarrolle la normativa existente para que se aplique la misma.

Casi una treintena de representantes políticos de las entidades miembros de Fegadi Cocemfe así como directivos de la propia Federación encabezados por su Presidente D. Francisco José Márquez Liñán, han mantenido una intensa reunión con el nuevo Delegado Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Cádiz D. Miguel Andreu acompañado por el Jefe del Servicio de Valoración de la Dependencia D. Víctor Alba y la Jefa de Servicio de Gestión de Servicios Sociales, Dña. Silvia Mauro.
Este encuentro surge del compromiso tomado por la Junta Directiva de Fegadi Cocemfe trasladándole las principales demandas del colectivo, especialmente en materia de accesibilidad y la falta de un reglamente que desarrolle la normativa existente para que se aplique la misma.
La tardanza en el proceso de reconocimiento de la condición de persona con discapacidad que en la actualidad se sitúa en un año.
Por otro lado para el reconocimiento del grado de dependencia que está en torno a los nueve meses y tras un proceso algo complejo y extenso que por falta de plazas concertadas para el colectivo de físicos y orgánicos supone la derivación de las personas a centros y dispositivos que no le corresponden.
En cuanto a la convocatoria de Ayudas Institucionales en materia de mantenimiento es necesario un aumento significativo del presupuesto que se destine a esta convocatoria y que se agilice la tramitación de las mismas para que se pueda garantizar la actividad y estabilidad del movimiento asociativo de personas con discapacidad física y/u orgánica de la provincia.
También se ha puesto sobre la mesa el aumento del coste precio-plaza para poder afrontar la subida de los costes salariales que supondrá el nuevo convenio laboral, así como la concertación de plazas para el colectivo en nuestra provincia y el aumento de las mismas para poder arrancar la actividad en la RGA Emiliano Mancheño Ibánez situada en la localidad de Espera y hacer viable dicho recurso residencial para el colectivo.
Desde Fegadi Cocemfe y sus Entidades Miembros valora muy positiva esta reunión y se quiere agradecer públicamente la recepción del Delegado Territorial que además de escuchar las demandas puestas en su conocimiento, ha mostrado su compromiso político de buscar soluciones y dar una respuesta a medio plazo a las mismas.