La junta aumenta en más del 7,5 por ciento las intervenciones quirúrgicas en cádiz
El plan de choque puesto en marcha por el gobierno autonómico hace balance con datos positivos en intervenciones y en reducción de listas de espera
Según los datos ofrecidos, por la propia consejería, las intervenciones previstas han logrado rebajar en casi 3000 personas los registros de demanda de una operación, reduciendo las listas de espera un 9,4 por ciento en solo un mes.
En concreto, en la provincia se ha pasado de 7235 intervenciones en 2018 a 7784 en 2019, lo que supone un incremento de 549, repartidas en actividades ordinarias, extraordinarias, continuidad asistencial y conciertos. En lo que va de año se han intervenido a 64 pacientes más fuera de plazo de un procedimiento sujeto a garantía y pendientes de procedimientos no garantizados con demoras superiores a 365 días, lo que supone un aumento del 11 por ciento.
El arranque del Plan de Choque se ha articulado en torno a la actividad de más de 200 quirófanos, cada uno de los cuales hace una media de cinco intervenciones cada tarde entre semana y otras tantas los sábados. «Se han puesto al cien por cien todos los recursos materiales y profesionales para dar respuesta a una necesidad imperiosa de los andaluces», ha subrayado el consejero de Salud y Familias.
En su intervención en el Parlamento de Andalucía Jesús Aguirre ha defendido que «no sólo estamos implementado un Plan de Choque sino que, además, hemos incrementado la actividad de los recursos ordinarios: hemos aumentado casi un diez por ciento la actividad ordinaria; un cincuenta y dos por ciento la continuidad asistencial, que son las intervenciones que se realizaban por las tardes; y hemos mantenido prácticamente igual la actividad derivada a concierto, la derivada a hospitales privados».