las olimpiadas 'solidarias y saludables' buscan integrar las áreas rurales y urbanas de jerez
El calendario se cerrará con una cita que no podía faltar, una velada de bulerías y guitarra el próximo 14 de septiembre
Entre el 29 de mayo y el 14 de septiembre se desarrollarán en Jerez las primeras Olimpiadas Participativas 'Solidarias y Saludables', una iniciativa de la Federación de Asociaciones de Vecinos Solidaridad, que cuenta con numerosas entidades implicadas, entre ellas la Diputación de Cádiz.
Según ha indicado la Diputación en una nota, los detalles de esta iniciativa han sido ofrecidos por la diputada de Igualdad y Bienestar Social, Isabel Armario, y representantes del colectivo organizador, Sebastián Peña, Manuel Cazorla y Pedro García, presidente, vicepresidente y secretario, respectivamente, de la Federación.
El programa definitivo de actividades aún no está cerrado y siguen incluyéndose a día de hoy nuevas citas que comprenden desde campeonatos, talleres o exposiciones, hasta espectáculos musicales y otros muchos eventos. Casi medio centenar de actividades ya están confirmadas. Todas son gratuitas y la mayoría de ellas se desarrollan en el Centro Deportivo de El Pinar de la Pita en Jerez, si bien también hay actividades en las diferentes ELA jerezanas.
La diputada ha destacado el carácter pionero de esta iniciativa, que se desarrolla por primera vez en la provincia y su vocación de implicar e integrar a la zona rural con el área urbana. Isabel Armario ha felicitado a la Federación por el proyecto y ha señalado la capacidad de "movilizar ese tejido asociativo de Jerez".
Desde la organización se ha destacado el carácter solidario y saludable de este evento, que concentra el grueso de sus actividades en verano, en horario de tarde-noche para evitar los intervalos de máximo calor, y su vocación de continuidad para futuras ediciones. Además, han insistido en agradecer a las asociaciones que siguen sumándose al proyecto, así como a las instituciones que colaboran.
El calendario se cerrará con una cita que no podía faltar en Jerez, una velada de bulerías y guitarra el 14 de septiembre. En la página de Facebook de la Federación se publicará en próximos días el calendario definitivo de actividades.
Los talleres ya confirmados son: detección y prevención de consumo estupefacientes en la familia, ciberacoso, igualdad y género, violencia de género, defensa personal para mujeres, testamento vital, ola de calor, fibromialgia, consejo dietético, hábitos saludables, yoga, pediatría, Párkinson, Alzhéimer, iniciación al patinaje, Pilates y gimnasia de mantenimiento.
Por su parte, las competiciones incluyen un campeonato de petanca, minigolf, fútbol sala, bolos cántabros, voley playa, pádel, Campeonato de España de tirachinas, videojuegos, baloncesto, bádminton, Mountain Bike.
También habrá lugar para exhibiciones caninas de adiestramiento, de violencia de género y de detección de drogas y explosivo, cetrería, baile country, tango, hip hop, baile de salón, danzas del mundo, artes marciales, y vóley playa, además de títeres, juegos tradicionales, juegos de agua, caracolada, concierto de música celta, yincana y el programa 'un millón de pasos'.