Los fumadores aumentan hasta alcanzar casi la cuarta parte de la población española
Instituciones sanitarias y asociaciones conmemoran este viernes el Día Mundial sin Tabaco con campañas informativas y de concienciación contra el que es un problema global de salud
El número de fumadores ha aumentado en España hasta alcanzar casi la cuarta parte de la población según la última encuesta de Tabaquismo realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria.
Este estudio confirma, el incremento de un 3'3% entre 2017 y 2019, y a pesar del cambio de costumbres auspiciado por la Ley Antitabaco después de una década en vigor. Los profesionales sanitarios alertan además sobre el vapeo, porque es igual de pernicioso.
Siempre son necesarias las campañas de concienciación contra un problema sanitario de alcance global. Los datos oficiales indican que entre 2010 y 2014 murieron 142 personas al día a causa del tabaquismo en nuestro país.
Este viernes se ha conmemorado el Día Mundial sin Tabaco, con actividades especiales puestas en marcha en Centros de Salud y Hospitales, y centradas este año en las enfermedades pulmonares consecuencia del tabaquismo.
Aquellos fumadores que quieran dejarlo podrán recibir ayuda médica en los centros de salud.
Según la encuesta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, los 17 años se mantienen como edad media para comenzar a fumar. Señala además el estudio que la mayor proporción de fumadores se encuentra entre los 20 y los 29 años, indicando también que los hombres fuman más que las mujeres, un 23% frente al 18 por ciento de la población femenina.