Más de 100 centros de la provincia participan en el programa de huertos de escolares de diputación
En esta iniciativa intervienen escolares de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato e incluso universitarios que se forman en disciplinas como Ciencias Ambientales
La Diputación de Cádiz diseñó hace diez años un programa de Huertos Escolares promovido por su servicio de Educación Ambiental, en la que participaron 27 centros de la provincia. Una década más tarde la cifra de colegios e institutos participantes se ha cuadruplicado, siendo 108 los centros que han intervenido en el curso 2018-2019.
Según ha indicado la Diputación en una nota una representación de este alumnado y profesorado --en concreto de 20 centros-- han celebrado la clausura de esta nueva etapa, en el marco de una jornada de convivencia celebrada en La Casa de Los Toruños (adscrito a la Junta de Andalucía).
Una representación del profesorado participante evaluó hace una semana los resultados de esta nueva edición del programa de Huertos Escolares. El encuentro se celebró en la Casa de Los Colores, un servicio asentado en el Centro Agrícola Ganadero que Diputación gestiona en Jerez, desde donde se coordina el desarrollo del programa de huertos, se aporta asistencia técnica además de suministrar aperos de labranza, plantas, semillas y abono.
Tras ese encuentro de evaluación han sido los alumnos los que han compartido experiencias en Los Toruños. Allí se ha emplazado un singular mercadillo en el que han expuesto una muestra de sus cosechas ecológicas: melones, pepinos, lechugas, tomates, cebollas, calabazas, fresas, judías verdes, col o rábanos. Además, han podido formarse, de una manera didáctica y distendida, en alguno de los nueve talleres ofrecidos: alimentos bio-saludables, juegos del huerto, arte y hortalizas, semillas, compostaje, insectos, siembras y cultivo, aromáticas, huertos verticales y maceto-huertos.
El alumnado también ha podido conocer el trabajo de la comunidad de hortelanos de Los Toruños así como la labor divulgativa que emprenden para fomentar los valores de la agricultura ecológica. La jornada ha incluido una degustación de productos de la huerta con diferentes aliños.
En este programa de Diputación intervienen escolares de educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato e incluso universitarios que se forman en disciplinas como Ciencias Ambientales. El servicio de Educación Ambiental, dependiente del área de Desarrollo Sostenible de la institución provincial, coordina esta iniciativa.