Navantia presenta su torre no tripulada 'tizona' para los vehículos del ejército de tierra

noticias cadiz NAVANTIA, EXPAL AND ELBIT PRESENTATION TIZONA 30MM TURRET FEINDEF2019 (2).JPG
noticias cadiz NAVANTIA, EXPAL AND ELBIT PRESENTATION TIZONA 30MM TURRET FEINDEF2019 (2).JPG
OCádizDigital

Según la presidenta de Navantia "generará una importante carga de trabajo en Cádiz"

Navantia, EXPAL y Elbit Sytems presentan oficialmente 'Tizona', la torre de 30mm no tripulada para el programa Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR 8x8) del Ejército de Tierra Español, en la Feria Internacional de Defensa FEINDEF que se celebra en Madrid del 29 al 31 de mayo.
Durante un evento institucional celebrado en el stand de Navantia en la feria, que ha contado con una amplia representación del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas. Susana de Sarriá, presidenta de Navantia ha puesto en valor “el carácter nacional de nuestra propuesta, que además de generar una importante carga de trabajo en Cádiz, es una apuesta segura para el Ministerio, en cuanto a reducción de riesgos en producción y ciclo de vida”.
Por su parte Pedro Sallent, director general de EXPAL ha destacado que “esta alianza persigue ofrecer a nuestras Fuerzas Armadas un sistema de armas de última generación producido por dos empresas industriales españolas de Defensa, fortaleciendo nuestra soberanía tecnológica”.
La presentación de 'Tizona' en FEINDEF ratifica el acuerdo firmado por las tres compañías en diciembre de 2018, que permitirá tanto la producción en España de las Torres como su futuro mantenimiento y actualización.
En este programa Navantia aporta un conocimiento, experiencia y unas instalaciones con gran capacidad de integración y fabricación de sistemas de armas, artillería y armas de medio calibre, mientras que EXPAL se encargará de la fabricación y pruebas de subsistemas eléctricos y electrónicos, así como su mantenimiento; Elbit Sytems, como tecnólogo, respaldará la puesta en marcha y calificación de las nuevas líneas de producción, y garantiza el bajo riesgo tecnológico del programa. Adicional a la fuerte nacionalización de producción prevista, los socios han definido un ambicioso plan de exportación, que se beneficiará de la fuerte vocación internacional de los partners españoles.