Trabajadores de ambulancias y empresas llegan a un acuerdo en el sercla y desconvocan la huelga prevista

noticias cadiz ambulancias_7.jpg
noticias cadiz ambulancias_7.jpg
Europa Press

El pacto alcanzado este jueves logra la firma del convenio, que el año pasado dejó de ser un convenio de empresa para pasar a ser de sector, así como acuerdos sobre atrasos salariales

Las empresas del transporte sanitario de ambulancias de Cádiz y los representantes de sus 300 trabajadores han alcanzado un acuerdo en el Sercla (Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía), entidad vinculada a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, para el conflicto existente, promovido por los trabajadores, que presentaba como motivación principal la publicación del convenio colectivo. Con el acuerdo se desconvoca la huelga indefinida prevista para que comenzara este viernes.
Según ha indicado la Junta en una nota, el pacto alcanzado este jueves en Sercla logra la firma del convenio, que el año pasado dejó de ser un convenio de empresa para pasar a ser de sector, así como acuerdos sobre atrasos salariales.
El texto aprobado por las partes en Sercla contempla varios puntos, que principalmente se dividen entre los que afectan a la redacción del convenio colectivo y los referidos a los atrasos. Entre otras subsanaciones o nuevas cláusulas del convenio, se sustituye la expresión "viuda" en el texto antiguo, por la expresión "cónyuge o pareja de hecho" en el nuevo. También se reemplaza "alumbramiento" por "nacimiento de hijo". En la disposición adicional segunda, además, se cambia la referencia temporal del año 2013 por la de 2019.
En el apartado relativo a los atrasos, por un lado, las tablas salariales de 2019 se actualizarán en la nómina del mes de julio del presente año. Y en el mes de octubre de este año se abonará una paga extraordinaria de convenio que incluye todos los atrasos de 2018 y 2019, según ha explicado la Junta.
Por su parte, el delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía en Cádiz, Alberto Cremades, ha agradecido a ambas partes, empresas y parte social, su "responsabilidad" a la hora de abordar estas negociaciones que, de no haberse cerrado con acuerdo, podrían haber tenido un gran impacto social dada la trascendencia del servicio para la salud.
Asimismo, el delegado de Empleo ha reconocido a todas las personas implicadas en esta mediación, incluyendo al personal técnico del Sercla, las casi cuatro horas y media de negociación que han sido necesarias para desbloquear este conflicto laboral.