Éxito de público en las visitas guiadas al centro de actividades subacuáticas de cádiz durante el pasado fin de semana
Desde varios días antes se agotaron las invitaciones de este espacio no abierto habitualmente para el público, y que ha permitido acercar a los ciudadanos la labor que realiza en investigación con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología
La historia nos desvela singulares pistas en todos los objetos que a través del tiempo han llegado a la actualidad, y que en realidad resultan pistas de las formas de vida, pensamientos y creencias de los habitantes de Cádiz desde su ancestral fundación.
Las Jornadas Europeas de Arqueología han permitido conocer las instalaciones del Centro de Arqueología Subacuatica donde junto con la Universidad de Cadiz se está desarrollando distintos de proyectos de investigación.
El recorrido ha contado con la proyección de un audiovisual del entorno y una demostración de cómo se trabaja con los variados restos localizados, con el objeto de alejar el mito romántico de los buscatesoros para postular una visión más científica y rigurosa de la arqueología.
Una experiencia precisa e interesante que ha permitido acercarse a la ciudadanía a las distintas metodologías de un espacio investigador habitualmente no accesible al público, así como a nuestro rico, y a veces desconocido, tesoro patrimonial.