La delegada de salud y marea blanca se reúnen para revisar el plan de verano

En el encuentro, los representantes de la plataforma han solicitado datos de la marcha del plan de choque contra las listas de espera sanitarias
La delegada territorial de Salud, Isabel Paredes, ha mantenido encuentro con representantes de la Marea Blanca Gaditana. Sobre la mesa el plan de verano y las previsiones de nueva contratación para la provincia de Cádiz.
La responsable en materia sanitaria de la Junta de Andalucía ha destacado que la asistencia en el territorio gaditano se reforzará en la temporada estival con la contratación de 3.118 trabajadores, que prestarán servicio en hospitales y centros de salud.
Isabel Paredes ha apuntado que esto supone un incremento del 14% respecto a 2018 y los contratos tendrá una media de duración de dos meses, cubriendo especialmente las áreas con más dificultades para encontrar personal, como Medicina de Familia o Pediatría, entre otras.
Los representantes de la Marea Blanca de Cádiz espera la concreción del plan de verano, ya que no han podido saber aún si se cerrarán por las tardes centros de salud o los centros de especialidades. Han pedido a la delegada, además, revisión de la implantación del plan de choque contra las listas de espera sanitarias.
Marea Blanca ha cuestionado la fórmula elegida para cubrir los turnos de tarde, con la misma plantilla.
Entre las actuaciones previstas por la consejería de salud está el favorecer la cobertura de vacantes en zonas de especial dificultad; la "operación retorno" para el regreso de los profesionales que han tenido que irse al extranjero y la fidelización de los residentes. La Junta de Andalucía también ha solicitado al Ministerio de Sanidad un incremento de las plazas formativas para especialistas.
La delegada territorial de Salud ha anunciado además que el Gobierno andaluz prepara un decreto específico que favorezca al personal sanitario que opte por una zona de difícil cobertura.