La universidad de cádiz completa su mudanza y abre sus primeras exposiciones en reina sofía

noticias cadiz UCA OK.jpg
noticias cadiz UCA OK.jpg
Mirian Peralta

El traslado del rectorado supone un paso más en el macro proyecto del nuevo Campus de Cádiz

Un mapa con 17 puntos marcan los proyectos de presente y futuro de la Universidad de Cádiz para desarrollar el llamado cinturón universitario. Algunos, ya consolidados y operativos, como el Colegio Mayor o el recién estrenado Rectorado. Y otras actuaciones, que aúnan la colaboración entre Ayuntamiento y UCA sobre las que ha dado cuenta el rector en funciones Eduardo González Mazo.
Entre las más destacadas, las obras del antiguo Teatro Pemán que financiará la institución académica para su puesta en valor como paraninfo y auditorio al aire libre. Una inversión que ya tiene preparada la UCA, según ha anunciado González Mazo.
El Centro de Transferencia Empresarial Olivillo está pendiente de unas obras en la última planta y en la cripta. El traslado de Educación a Valcárcel y las obras de las pistas deportivas en el Campo de las Balas son otros grandes proyectos del cinturón universitario.
El alcalde ha instado a la Junta de Andalucía a que se sume al proyecto para concluir el desarrollo del nuevo campus en la capital.
Otros proyectos incluidos en este cinturón universitario de Cádiz, las obras del Hospital Real que agrupará los servicios de administración de la institución, o la mejoras en el Aulario Simón Bolívar. Ya se han licitado por medio millón de euros la reforma de la fachada y una serie de obras que permitirán la creación de una nueva sala de estudios.
En cuanto al rectorado, ya es efectiva la mudanza a su nueva ubicación en el antiguo Gobierno Militar. Reina Sofia conserva su condición de centro cultural, como parte del compromiso adquirido por UCA y Ayuntamiento en la permuta de espacios. En esa condición, ha inaugurado este miércoles dos exposiciones abiertas al público. Universidad con Vistas, en la torre Mirador del centro Reina Sofía y otra muestra del patrimonio cultural de la UCA en la planta baja.