Las construcciones en suelo urbano no consolidado y en suelo urbanizable tendrán acceso a los servicios básicos

FIRMA INSTRUCCION AFO URBANISMO.jpg
La consejera de Fomento, Marifrán Carazo; el director general de Infraestructuras, Andrés Gutiérrez Istria, y el director general de Ordenación del Territorio , José María Morente
OCádizDigital

Estas edificaciones son las realizadas al margen de la legalidad urbanística para las que no resulte posible adoptar las medidas de protección de la legalidad ni el restablecimiento del orden jurídico perturbado

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha firmado una nueva instrucción urbanística por la que las construcciones y edificaciones situadas en suelo urbano no consolidado y en suelo urbanizable podrán ser declaradas en situación de asimilado al régimen de fuera de ordenación (AFO) y, por tanto, tendrán acceso al Registro de la Propiedad y a los servicios básicos (abastecimiento y depuración de aguas, electricidad y gestión de residuos), mejorando la calidad de vida y la habitabilidad de las viviendas.
Estas construcciones son las realizadas al margen de la legalidad urbanística para las que no resulte posible adoptar las medidas de protección de la legalidad ni el restablecimiento del orden jurídico perturbado. Así, con esta instrucción se aplica un nuevo criterio y decisión política.
Esta instrucción se aprueba mientras se redacta el decreto ley que el Gobierno andaluz aprobará, a la espera de la nueva Ley de Urbanismo, para permitir resolver los problemas de muchas de estas viviendas irregulares en suelo andaluz. Ese decreto ley será aprobado por el Consejo de Gobierno antes de que acabe el actual periodo de sesiones, según informó la consejera en sede parlamentaria. Carazo ha explicado que la aprobación de este decreto ley conllevará la derogación de dos leyes y dos decretos ley hoy vigentes, "adelgazando, simplificando y unificando la normativa en esta materia".