Periodistas gaditanos se plantean el modelo de los debates electorales
En una tertulia celebrada en el programa 'Cádiz al día' de Onda Cádiz Radio han concluido que el concepto de debate está desvirtuado, el moderador tiene que jugar un papel determinante y que se debe de replantear la ley electoral
Una vez pasado el periodo electoral iniciado el pasado mes de diciembre con las andaluzas, los comicios generales en el mes de abril y las locales del pasado domingo 26 de mayo en el programa 'Cádiz al día' de Onda Cádiz Radio se han detenido a analizar la función real de los debates electorales que se realizan en campaña.
Sobre la mesa se han planteado varias preguntas. ¿Cree que se produce un debate real? ¿Se parecen más a un conjunto de monólogos? ¿Están muy encorsetados? ¿Cuál es la función del moderador, solo un mero distribuidor de tiempos? ¿Por qué están condicionados los debates por los acuerdos previos entre los partidos? ¿Se debería modificar la ley electoral?
Como invitados se contó con la participación de Luis Rossi, representante de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Salud Botaro de Canal Sur Radio Cádiz y Julio Camacho de la emisora Radio Cádiz de la Cadena Ser.
Para Julio Camacho "el concepto del debate está completamente desvirtuado" dado que la realidad de los partidos políticos dificulta la capacidad de diálogo entre ellos mismos. Aun así, el periodista de Radio Cádiz reconocía que "los periodistas tenemos que hacer un esfuerzo" para que se pueda llevar a cabo. "No me atrevo a llamarlo debate", concluía. Se apenaba del encorsetamiento al que se sometía a los compañeros en los debates de los medios públicos donde "se reduce el papel del periodista a un mero distribuidor de tiempo" y lo considera "una falta de respeto a la labor periodística".
Sobre el papel del moderador, Salud Botaro lo definía como "un ejercicio de equilibrismo" para que "se pueda realmente establecer una conversación". Para la periodista de Canal Sur Radio "esa conversación se suele dar muy poco en los debates". Botaro razona que "el éxito del debate se reparte en un cincuenta por ciento entre el moderador y los políticos". "El moderador tiene que crear el ambiente para que suceda", explica la periodista.
Uno de los objetivos del debate era plantear soluciones. Luis Rossi defendía que "hay que replantear la ley electoral y que sean los profesionales quienes lo regulen". También señaló que las asociaciones de prensa y los colegios de periodistas juegan un papel fundamental en esa regulación. Para Rossi, el criterio periodístico debe prevalecer.
Pueden escuchar el debate al completo en el siguiente enlace: