Andréu visita el ceip carlos iii, uno de los centros que desarrollan el programa de refuerzo educativo y deportivo estival
El colegio participa en esta novedosa iniciativa de la Consejería de Educación y que supone un punto de partida para combatir el abandono escolar
El Refuerzo Educativo y Deportivo en período estival llega a su ecuador. Tras concluir la primera quincena de desarrollo del programa impulsado por la Consejería de Educación y Deporte como una de las medidas destinadas a combatir las altas tasas de abandono escolar temprano (casi un 22%), la valoración por parte de familias y profesorado implicados está siendo positiva.
El delegado territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Cádiz, Miguel Andréu, ha querido conocer de cerca la actividad que está teniendo lugar durante julio en uno de los centros seleccionados para fomentar el éxito del alumnado de Primaria en las competencias de Matemáticas, Lectura e Inglés, a la vez que el ejercicio físico y los hábitos de vida saludable: el CEIP Carlos III de Cádiz.
Acompañado de su directora, Eva Mª Trujillo, y de la coordinadora del programa de refuerzo, Sonia Ruiz, Andréu ha comprobado que esta medida, clave en la elaboración del futuro programa de refuerzo anual de la Consejería, está ya dando sus frutos. Tal y como comenta la coordinadora, “el contexto novedoso está permitiendo a los alumnos con dificultades renovar su motivación por los aprendizajes, a través de actividades lúdicas y creativas”. Y añadido a esto, “también está siendo una experiencia positiva para el ámbito de las relaciones entre iguales, ya que algunos de los niños y niñas que asisten presentan problemas para la integración o socialización”. “El trabajo en pequeño grupo y con metodologías como el aprendizaje cooperativo y basado en proyectos así lo favorece”, ha explicado.
“Se trata de un innovador servicio que la administración pública ofrece a la sociedad” --ha señalado el delegado de Educación-- “el cual va a ayudar a hacer frente a la intolerable tasa del 21,9% de abandono escolar en nuestra comunidad”. Andreú ha recordado que “no va a ser la única medida, pero servirá para establecer criterios de cara a los futuros planes”. Y es que el programa de refuerzo “estará sujeto a evaluación, tanto para medir el grado de aceptación en la comunidad educativa, como su impacto en los objetivos que persigue, conforme a los indicadores establecidos
De momento, la valoración que arroja el CEIP Carlos III, uno de los 9 centros que acoge a 19 de los 170 alumnos que participan en el programa en toda la provincia, es de “satisfacción” tanto por parte de las familias, que cuentan con la posibilidad de conocer otro punto de vista de las dificultades de sus hijos en un nuevo entorno y con una nueva tutorización, así como por parte del profesorado, que ofrece de forma voluntaria un servicio que estima necesario para que todos los estudiantes alcancen el éxito escolar.