Csif, acaip y apfp denuncian la grave falta de medios en el departamento de ingresos de puerto iii

noticias cadiz puerto III_5.jpg
noticias cadiz puerto III_5.jpg
OCádizDigital

La llegada, este miércoles, de unos 30 internos peligrosos obligó a desatender el resto de servicios de la prisión

CSIF, junto a Acaip-UGT y APFP, han denunciado la grave falta de medios personales en el departamento de Ingresos del centro penitenciario Puerto III, llegando a una situación límite en este miércoles, según los sindictos. Segun indican en una nota "La ‘conducción’ de 30 internos peligrosos procedentes de Canarias, que hacen escala en este centro para luego ser reconducidos a otras prisiones más acordes a su comportamiento y su situación penitenciaria, provocó que el resto de servicios quedaran prácticamente desatendidos, para reforzar el departamento de Ingresos que habitualmente es desempeñado por dos o tres funcionarios". Los funcionarios de prisiones califican esta situación como “un avispero”, pues se trata, según dicen,  "de internos muy conflictivos con un alto grado de agresividad y que los trabajadores tienen que hacer valer su experiencia para evitar incidentes durante el trámite de ingreso".
Así, los sindicatos denuncian la sobrecarga de trabajo que supone esta política de recepción de internos, que bien podría solucionarse si los internos acudieran directamente a su centro de destino sin pasar por Puerto III.
Según detallan en la nota, "la situación se agravó este miércoles con un incidente en el Módulo de Aislamiento donde dos internos calificados como muy peligrosos, que estaban disfrutando de sus horas de patio, se enzarzaron en una grave pelea que obligó a intervenir a los funcionarios de servicio. En la pelea uno de los internos atacó al otro con un objeto punzante, ocasionándole heridas graves en el cuello que no terminó de forma lamentable gracias a la rápida intervención de los funcionarios. Una vez separados los internos, lejos de cesar su actitud, opusieron gran resistencia, por lo que terminaron ambos con inmovilización mecánica". 
Ante este tipo de episodios, los sindicatos denuncian la pérdida de autoridad que sufren los trabajadores, "debido a la política de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, que impide que un interno que protagonizaba un incidente regimental grave permanezca inmovilizado el tiempo que estuviese alterado, como se hacía antes".  
Al mismo tiempo, los sindicatos quieren denunciar la falta de medios materiales y personales que sufre el colectivo en general. "Hay que recordar que, recientemente, los 22 funcionarios en prácticas que habían llegado a la prisión portuense para realizar su periodo formativo y que en principio iban a estar hasta el final de dicho periodo, serán destinados a otros centros a finales de verano", indican. 
Así, los sindicatos mencionados reclaman a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias que tome cartas en el asunto antes de que se produzca una desgracia.