El colegio de médicos condena la agresión a golpes y patadas de un facultativo el pasado lunes
La institución constata un preocupante incremento de casos de agresiones a médicos en la provincia que en el último mes y medio registra al menos un episodio a la semana y llama a los profesionales a denunciar siempre. La Junta condena dos nuevas agresiones a profesionales sanitarios en la provincia con dos detenidos
El Colegio de Médicos de Cádiz ha hecho publico un comunicado en el que "quiere condenar pública y rotundamente la agresión sufrida este lunes por un facultativo de Urgencias del Hospital de La Línea de la Concepción a manos de una paciente que le propinó golpes y patadas y que posteriormente y ya con la presencia y la diligente actuación de los servicios de seguridad del centro sanitario intentó una segunda agresión contra el mismo profesional para ser posteriormente detenida".
En una nota de la institución afirma que "viene constatando un preocupante incremento de casos de agresiones a médicos en la provincia que en el último mes y medio registra al menos un episodio a la semana. La creciente violencia contra los profesionales de la salud ha llevado al Colegio de Médicos a reclamar una vez más que se refuercen y, en caso de no disponer de ellos, se instauren los dispositivos destinados a prevenir y proteger al personal sanitario que aumenten el grado de seguridad en los centros".
Por ello hace un llamamiento claro y directo a los profesionales "a denunciar cualquier tipo de agresión, ya sea consumada o en grado de tentativa, física o verbal y toda aquella actuación por parte de pacientes, familiares o acompañantes de pacientes que violente el acto médico y pueda poner en riesgo la integridad física o psicológica del profesional víctima de la agresión".
El Colegio de Médicos de Cádiz finalmente se implica actividades para el control del paciente agitado o agresivo "consciente de la importancia que la formación tiene para que el médico sepa responder ante una agresión. A la primera acción ya impartida en Cádiz se sumará el próximo mes de octubre una nueva edición dirigida a los colegiados del Campo de Gibraltar. Mediante estas actuaciones el médico recibe capacitación para anticiparse y repeler sin enfrentamiento la agresión con el objetivo de evitarla o, en caso de producirse, de minimizar los riesgos y daños. Asimismo se presta cobertura y apoyo jurídico a los colegiados, que disponen de una atención directa mediante este servicio especializado y específico frente a agresiones. El Colegio de Médicos dispone también de un protocolo actualizado que facilita las claves y pautas a seguir por parte del profesional amenazado o agredido".
LA JUNTA CONDENA DOS NUEVAS AGRESIONES A PROFESIONALES EN LA LINEA Y ALGECIRAS CON DOS DETENIDOS
La Delegación Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y la Dirección del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar ha mostrado su "repulsa y condena" ante dos nuevos episodios de violencia registrados en los últimos días contra profesionales en el desempeño de sus labores asistenciales en la comarca, a quienes han trasladado todo su apoyo. Los responsables de estas agresiones, registradas en La Línea de la Concepción y Algeciras, han sido detenidos.
Según detalla la Junta en un comunicado, un médico de Urgencias del Hospital de La Línea fue agredido el pasado lunes por una usuaria a la que atendía, que fue detenida y este miércoles se ha enfrentado a un juicio en el que la víctima está representada por la asesoría jurídica del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La delegada de Salud y Familias, Isabel Paredes, contactó con este profesional nada más conocer los hechos para "ponerse a su disposición y mostrarle todo su respaldo y solidaridad".
De otro lado, el viernes 12 de julio un técnico de emergencias sanitarias sufrió la agresión de un usuario que había dejado su coche en la plaza destinada para ambulancia en el centro de salud del Saladillo, en Algeciras. Al no encontrar al propietario del vehículo, tuvieron que llamar a la grúa, lo que provocó la reacción violenta contra el profesional por parte del sujeto, que fue detenido por la Policía Nacional. La empresa concesionaria de ambulancias ha aplicado su protocolo interno ante estos casos y uno de sus abogados representa a este trabajador agredido en el juicio que se celebrará hoy.
La Delegación Territorial de Salud y Familias ha recordado que cualquier agresión física o intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial viene siendo considerada como delito de atentado por los tribunales de justicia, y así se han dictado sentencias en estos casos, castigándose con penas de uno a tres años de prisión.
Por último, ha señalado que desde la Consejería de Salud y Familias de la Junta se están desarrollando "nuevas medidas más efectivas para proteger a los profesionales sanitarios" ante casos de agresiones en el desempeño de su actividad, "con el impulso, incluso, de una ley autonómica para este tipo de hechos".
Imprimir