El teatro romano incrementa sus visitas con 11.000 asistentes más que el año pasado
![noticias cadiz teatro romano_7.jpg noticias cadiz teatro romano_7.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-07/imagenes/noticias%20cadiz%20teatro%20romano_7.jpg.webp?itok=9NLqxa1z)
El enclave arqueológico localizado en el barrio del Pópulo ha concentrado más de 62.000 personas en el primer semestre frente a las cerca de 52.000 que acudieron en 2018
El conjunto, construido en el siglo I antes de nuestra era, se ha consolidado como uno de los monumentos más atractivos de la Tacita de Plata. Cada vez son más las personas que atraviesan la calle Mesón para descubrir la historia de la ciudad.
Según los registros del teatro, el mes con más afluencia de público ha sido abril, que alcanzó cerca de 15.000 visitas frente a las casi 12.000 del año pasado. Cabe recordar que en ese periodo, coincidiendo con la semana santa, el enclave romano fue el único edificio arqueológico que permaneció abierto, la Casa del Obispo o la Factoría de Salazones no se sumaron a la oferta cultural.
El coliseo, levantado por Lucio Cornelio Balbo el Menor, recibió en torno a 6.000 visitas en enero, convirtiéndose en su cifra más baja. Desde su reapertura en 2016, el Theatrum Balbi ofrece un recorrido histórico que da a conocer sus similitudes con otros teatros, los materiales empleados para su construcción o las singularidades de su decoración. Una labor divulgativa que continúa en su centro de interpretación, repleto de paneles, imágenes y maquetas.
El que fue utilizado como almacén hasta la época medieval se posicionó en octubre del año pasado entre los enclaves más visitados de la localidad. Durante los meses de verano, los curiosos podrán merodear por sus rincones de lunes a sábado de 11 de la mañana a 5 de la tarde, y los domingos, de 10 a 2.