Francisco piniella, investido rector de la uca

noticias cadiz piniella_2.jpg
noticias cadiz piniella_2.jpg
OCádizDigital

Para el nuevo rector “nuestros estudiantes estarán en el centro de nuestras decisiones: sin ellos no hay universidad. La docencia y la atención académica a nuestros estudiantes es siempre la primera acción que configura la misión de toda institución universitaria"

Francisco Piniella Corbacho ha sido investido en la tarde de este lunes como rector de la Universidad de Cádiz en un acto solemne que se ha celebrado en el aula magna de la Facultad de Filosofía y Letras y que ha contado con la presencia del rector saliente, Eduardo González Mazo –que le ha impuesto los atributos del cargo--, y del consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Delgado, así como autoridades civiles y militares, y representantes de distintas administraciones y organizaciones.
Durante su discurso de investidura y en el marco del 40 aniversario de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella ha resaltado que “hoy me toca, nos toca a mi equipo y a mí, la responsabilidad de afrontar el reto de gestionar otra nave distinta. Una nave que puso su quilla hace cuarenta años. A esa nave –ha matizado--, le han ido haciendo transformaciones a medida que iba creciendo, se le han ido añadiendo diferentes cubiertas, hasta cuatro campus diferentes. Un barco con veintidós mil pasajeros que quieren que los llevemos a un puerto seguro. Un barco destinado a navegar por Europa, la Europa de los pueblos, no la de los mercaderes, con el éxito obtenido recientemente de ser nuestra Universidad de Cádiz coordinadora del consorcio de las Universidades Europeas de los Mares”.
Al asumir esta responsabilidad, el nuevo rector ha señalado que, en el ámbito de la gestión pública, “tenemos que apostar por un funcionamiento impecable, riguroso y de máxima calidad, mejorando los canales de información y los sistemas de control, como resorte principal de la transparencia y la rendición de cuentas, garantizando que toda la información esté accesible a cualquier persona de la comunidad. Creemos –ha señalado- en la participación e implicación de todos en un proyecto común. Creemos en el diálogo y la interlocución como herramientas para ir avanzando”.
Para Francisco Piniella, que ha recordado el decálogo básico para su acción de gobierno que hizo público durante la campaña electoral, “nuestros estudiantes estarán en el centro de nuestras decisiones: sin ellos no hay universidad. La docencia y la atención académica a nuestros estudiantes es siempre la primera acción que configura la misión de toda institución universitaria. Y lo vamos hacer –ha matizado- con los estudiantes, contando con ellos, atendiendo a sus demandas, escuchándolos, haciéndolos participes de nuestras políticas a través de los cauces establecidos para que las decisiones tengan en cuenta sus necesidades y planteamientos”.
Por su parte, Eduardo González Mazo ha dirigido en su intervención sus “palabras a los miembros de la comunidad universitaria de la Universidad de Cádiz”. Todos los que formamos parte de esta comunidad “somos servidores públicos que trabajamos por el bienestar de los ciudadanos y por el desarrollo de la sociedad a la que nos debemos. Cada una y cada uno de nosotros, desde cada ámbito de actuación, tenemos que esmerarnos por ofrecer el mejor servicio. Debemos ser un instrumento útil para que la generación, transmisión y transferencia del conocimiento acreciente el desarrollo cultural y socioeconómico en el territorio. Servir bien a lo público es hacer que tu institución sea útil a la sociedad. Servir bien a los demás es renunciar a lo individual en beneficio de lo colectivo”, ha precisado.
En este sentido, gracias al trabajo de todos y “con entrega, generosidad y pasión, hemos alcanzado –ha sintetizado González Mazo- altas cotas en docencia, investigación, transferencia, internacionalización y compromiso con el territorio. Consecuencia de lo anterior nuestra universidad se encuentra muy bien posicionada en el ámbito nacional e internacional”. Y dirigiéndose al nuevo rector de la UCA, le deseado junto a su equipo “todo lo mejor, que vendrá a refrendar el intenso trabajo que vais a realizar, y la generosidad y la entrega que le vais a poner”.
En su discurso de cierre del acto, el consejero Rogelio Delgado ha deseado al nuevo rector y su equipo un “camino éxito” y ha brindado “todo el respaldo de la Junta en la emocionante tarea que tiene por delante”. Un desafío en el que, ha recalcado, “cuenta con la lealtad” del Gobierno andaluz en “el compromiso compartido de hacer una universidad de calidad accesible y abierta”. Al mismo tiempo, ha mostrado su “agradecimiento a Eduardo González Mazo” y ha avanzado que “abrimos una nueva etapa” en donde debemos entender la “universidad como un espacio de confluencia con todas las sensibilidades”.