Inaugurada la calle milagros rendón en homenaje a las víctimas de la represión franquista

La ciudad recupera la figura de esta mujer activista que fue asesinada por el bando sublevado en los fosos de las Puertas de Tierra
Este miércoles, con motivo del 83 aniversario del golpe de estado de 1936, se ha incorporado al callejero gaditano la vía Milagros Rendón, localizada en el lateral de la Casa de Iberoamérica más cercano al colegio Campo del Sur.
Con la presencia de la familia Rendón Martel, la cita ha recordado a una de las primeras mujeres represaliadas que luchó por la libertad. El crimen de esta joven, que destacó por su implicación política como militante del Partido Comunista, llegó a las páginas del Diario de Cádiz a pesar de la censura. En aquella época, su publicación se trató de una estrategia para infundir el terror en la población.
Este acto se suma a la inauguración de otros lugares que también recuperan el recuerdo de aquellos nombres ocultos de la historia de Cádiz, como la Plaza Guillermina Rojas y Luisa La Roldana.
Asimismo, se conmemoró a Milagros Rendón con una ruta histórica a cargo del historiador Santiago Moreno, que rememoró algunos de los sucesos del golpe militar ocurridos en la ciudad.
Estas actividades se enmarcan en un programa organizado por el Ayuntamiento de Cádiz junto a la Plataforma de Memoria Histórica para rendir homenaje a las personas represaliadas. A ellas se añaden la elaboración de un catálogo para la retirada de simbología franquista de los espacios públicos o la visita a la excavación de la fosa común del Cementerio de San José. Varias actuaciones musicales en la plaza Santo Ángel de la Guarda culminarán esta iniciativa.