José maría gonzález y el concejal de movilidad, martín vila, se reúnen con los representantes de las asociaciones del taxi

TAXIS OK.jpg
TAXIS OK.jpg
OCádizDigital

Este viernes entre el alcalde de Cádiz y el concejal de Movilidad han mantenido un encuentro con los representantes de las asociaciones del taxi de la ciudad para analizar la situación actual con la llegada de Uber

El alcalde de Cádiz, José María González, junto con el concejal de Movilidad, Martín Vila, han mantenido un encuentro con los representantes de las asociaciones del taxi de la ciudad para analizar la situación actual con la llegada de Uber. 
Tras la noticia de la llegada de Uber a la Bahía de Cádiz y a Jerez, el alcalde de la capital mostró su respaldo al sector del taxi. "Que sepan los taxistas gaditanos y sus familias que desde el Ayuntamiento vamos a defender y respaldar su sector. Frente al modelo de Uber que busca implementar la precariedad laboral y la elusión fiscal, nos posicionamos junto a los y las taxistas", manifestó José María González, quien explicó que el Equipo de Gobierno actual ya lleva tiempo trabajando en la nueva ordenanza. Una ordenanza que marca dos objetivos: Por un lado, proteger a los taxistas, recogiendo demandas históricas de estos trabajadores y facilitando su labor desde la institución. Por el otro, limitar los VTC y su actividad en la ciudad, exigiendo que estos servicios no regulados no puedan operar en Cádiz sin programación. "De hecho, nos reunimos hace apenas dos semanas con los colectivos del taxi para recoger sus peticiones y preocupaciones", ha aclarado el alcalde.
José María González ha insistido en que apoyarán, "como hemos hecho siempre", a un sector público como el del taxi: "Un sector que paga sus impuestos aquí, del que dependen más de 300 familias gaditanas y que contribuye al sostenimiento de la educación, la sanidad y las pensiones. Defender al sector del taxi es defender lo público, algo que empresas como Uber buscan destruir para implementar un nuevo modelo económico basado en la precarización, recorte de derechos, evasión fiscal y privatización".
Asimismo, González ha recordado que en el pasado Pleno de septiembre de 2017, el Equipo de Gobierno ya llevó una propuesta a Pleno, que fue aprobada, y en la que apoyaban al sector del taxi al tiempo que rechazaban la proliferación de las VTC. Entre otros aspectos, la moción propuso instar a la Junta de Andalucía a que consulte al Ayuntamiento gaditano antes de conceder nuevas licencias VTC.