La junta de personal docente no universitario continuará con la su lucha en defensa de la educación pública

noticias cadiz docentes.jpg
noticias cadiz docentes.jpg
Macarena Jiménez

Este colectivo denuncia las consecuencias de las políticas educativas de la Junta de Andalucía

La Junta de Personal Docente no Universitario ha informado que continuará con lo que considera su lucha en defensa de la educación pública y su profesorado.
Ha denunciado las consecuencias de las políticas educativas de la Junta de Andalucía, dado que, según han comentado, el cierre de unidades a consecuencia de la caída de la natalidad y el descenso demográfico trae sobre sí que 34 docentes de la provincia hayan visto suprimidas sus plazas o hayan sido desplazadas de ellas. Esto en primaria e Infantil. 
En Secundaria, FP y Bachillerato, habría que sumar la modificación de plantillas habida cuenta de la ampliación de horas de Inglés, Educación Física o religión y todo ello una vez finalizados los concursos de traslados.
La consecuencia de esto es que algunas personas que obtuvieron su plaza este año la han visto, repentinamente desaparecer, al ser suprimidas o desplazadas, sin poder regresar ya a las que ocupaban anteriormente, según han informado desde la Junta de Personal.
A todo esto habría que sumar, según la Junta de Personal, la denuncia de falta de garantía de equidad del proceso de escolarización. También las reuniones de la comisión de escolarización, que según han comentado será convocada para el 25 de septiembre, una vez finalizado el proceso.
Este colectivo, finalmente ha informado que permanecerá vigilante y denunciará los casos en los que se incumpla la normativa de escolarización.