La pista fenicia de cádiz a través del documental de domingo mancheño
El trabajo incide sobre la historia de los sarcófagos descubiertos de la milenaria civilización y cuyas nuevas investigaciones se difundirán a partir a partir de otoño
La historia de Gadir nunca dejará de sorprendernos. Tras más de 3.000 años de antigüedad, la ciudad de Cádiz aún tiene muchos enigmas por resolver.
Al hilo del revuelo producido por la información sacada por el programa de esta casa, "Zona Historia", acerca del cambio de género en los sarcófagos fenicios, el Museo de Cádiz se ha puesto manos a la obra para aclarar la situación.
La institución ha proyectado el documental "Bajo la luna. El fenicio de Occidente", dirigido por Domingo Mancheño, con el objetivo que se conozca aún más la historia de aquella Cádiz fenicia.
A punto de cumplirse 40 años del hallazgo del sarcófago femenino, el programa "Zona Historia" sacó a la luz que realmente los restos de la Dama de Cádiz pertenecían a un hombre. Algo que se sabía pero que aún no se había relatado.
Esta ha hecho que el Museo de Cádiz inicie una investigación sobre la historia de los sarcófagos cuyos resultados se difundirán a partir a partir de otoño.