la primera corbeta del programa naval saudí se botará en abril de 2020 en los astilleros de la bahía
La Ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, asegura que programas como el de Arabia y el Plan Estratégico son la base de la transformación de Navantia que garantiza su futuro
Un año después de la firma del contrato de las corbetas de Arabia, que se formalizó en julio de 2018, la actividad se hace notar en los talleres de Navantia San Fernando, donde se trabaja a destajo en las primeras fases de construcción de los dos primeros buques de la Armada saudí. La Ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha visitado este lunes, las instalaciones de la factoría isleña y ha subrayado la importancia del programa para conseguir nuevos contratos internacionales.
Montero ha aprovechado su visita al astillero isleño para reafirmar el compromiso del Gobierno nacional con Navantia poniendo de relieve las cargas de trabajo logradas y asegurando la disposición de sacar adelante nuevos proyectos, como es el caso del plan de los Buques de Acción Marítima, los buques de transportes marítimos, así como la creación de un Centro de Formación Avanzada en la zona, concretamente a unos metros de las instalaciones de Navantia San Fernando en el edificio construido para ser un acuario y que nunca llegó a abrir.
Por último M.ª Jeśus Montero ha señalado que en octubre de 2020 arribarán a San Fernando los primeros militares de las Reales Fuerzas Navales Saudíes que se adiestrarán en el manejo de las corbetas que actualmente se están construyendo en los astilleros de Navantia en La Isla. En total, se prevé la llegada de 700 militares saudíes, mientras se construyen las cinco corbetas para Arabia.