La xviii edición de la ruta de la tapa se celebrará del 1 al 31 de agosto
Los gaditanos como los turistas podrán degustar más de cuarenta elaboraciones con su correspondiente bebida por tan solo 3,90, y recibir una botella de Tierra Blanca por la visita a cuatro establecimientos
Nacieron en Cádiz y, a día de hoy, siguen siendo las referentes de la hostelería gaditana. La ciudad celebra este año la decimoctava edición de su tradicional Ruta de la Tapa.
Tanto los gaditanos como los turistas podrán degustar más de cuarenta tapas desde el 1 al 31 de agosto. Por tan solo 3,90 los comensales podrán probar las elaboraciones acompañadas de una bebida.
29 establecimientos participan en un concurso que permite que Cádiz siga aprovechando sus productos autóctonos año tras año.
El concurso se divide este año en dos certámenes: la Tapacai 2019 y la Tapa "que te la den con queso", en homenaje a este producto que tiene en Cádiz grandes referentes a nivel internacional.
El público puede participar como jurado en la primera de estas dos iniciativas y, además, si visita cuatro establecimientos podrá recibir una botella de Tierra Blanca.
Las tapas ofertadas por cada establecimiento ya han sido presentadas, y solo queda que los interesados en iniciar la ruta se pasen por los bares, restaurantes y mesones participantes para catarlas.
Los establecimientos participantes son la barra de El Corte Inglés, Carbonera Taberna marinera playa, Esencia Gaditana, El toro de Cayetano, Restaurante Mari y Jose, Hotel Tryp, Cervecería La Ibérica, Marisquería San Francisco I, El Gato Jazz, Taberna Casa Manteca, Bar El trompeta, Marquería San Francisco II, Séptima Malta, Restaurante Terraza, La Caberonera Centro, Gades Tapas, La abuela Elfrides, Hotel Senator Spa Cádiz, Marquesa de las Huevas, Casa Sobrina, Mesón La Cartuja, El rincón de Meraki, El viajero del Merkao, Abastos Multibar, Hotel Las Cortes, Origen, Aúpa Kadi, Mini Bar y La Covacha.