Las meninas, protagonistas de la nueva campaña de ecovidrio en cádiz

noticias cadiz ecovidrio.jpeg
noticias cadiz ecovidrio.jpeg
Almudena de la Montaña

Una exposición itinerante de estos representativos iconos culturales llega a la ciudad para continuar promoviendo el reciclaje del vidrio de la mano del Ayuntamiento y la entidad gestora

Luna de vidrio plateada, Morena mía o Menina de Luces son algunos de los nombres que personajes de muy diferentes ámbitos, como Ángel León o Joaquín, le han puesto a sus inspiración sobre el Medio Ambiente. Meninas hechas de reciclaje y contenedoras de vidrio son la nueva iniciativa que ha puesto en marcha Ecovidrio en Andalucía en un programa itinerante. A través de estas esculturas sensibilizadoras se pone el acento en la concienciación del reciclaje con un toque muy artístico.
Una campaña en la que el Ayuntamiento ha apostado desde el principio, aunque la ciudad es una de las más concienciadas de toda la comunidad. Por encima de la media de reciclaje de Andalucía, Cádiz ahora pone su reto en alcanzar los datos nacionales, y para ello estas actuaciones son fundamentales.
Las 20 meninas realizadas por el artista plástico Antonio Azzato se podrán encontrar por todo el casco histórico y el barrio de astilleros. Una iniciativa que ya desde su puesta en marcha está teniendo tal aceptación, que el consistorio ya ha anunciado se está trabajando con Ecovidrio en una propuesta mucho más personalizada para Cádiz.
RECICLADO EN LA PROVINCIA
Según los últimos datos oficiales de 2018, los habitantes de Cádiz reciclaron un total de 12.749 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada ciudadano recicló una media de 10,3 kilogramos de este material. 
Respecto a la tasa de contenerización, Cádiz se sitúa con una media de 259 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con más 4.774 contenedores en toda la provincia para los residuos de envases de vidrio instalados por toda la provincia.