Martín vila: "la obra del paseo marítimo permite marcar un punto de inflexión tanto a nivel ciudadano, vecinal, turístico como comercial"
El delegado de Movilidad y Urbanismo responde a las cuestiones planteadas por transportistas, taxistas, hosteleros y veraneantes sobre la nueva zona semipeatonal
Las obras de semipeatonalización del Paseo Marítimo comenzaron a mediados del pasado mes de octubre de 2018 en el tramo desde la plaza Ingeniero la Cierva hasta Cortadura. El 1 de julio comenzó la nueva regulación de tráfico de la zona semipeatonalizada. El pasado lunes 22 de julio la Policía Local inició los controles en esta zona del Paseo Marítimo con la intención de comprobar que los vehículos que circulen tienen la autorización debida.
Casi nueve meses de obras que han transformado una de las zonas más transitadas de la ciudad, ha conseguido potenciarla como foco turístico y como espacio de paseo para los gaditanos. Aprovechamos este momento para trasladarnos al Paseo Marítimo y realizar un recorrido por esta zona semipeatonalizada para conocer la impresión de los ciudadanos en el siguiente reportaje emitido en el programa de Onda Cádiz Radio Cádiz al día.
Tras las cuestiones planteadas en el reportaje, el delegado de Movilidad y Urbanismo, Martín Vila, responde a las preguntas surgidas. La primera de ellas son los modelos de terrazas que ya estamos viendo instalados en los negocios del Paseo.
Los transportistas también plantean las dificultades que les conlleva realizar sus repartos. Vila responde sobre los cambios de movilidad respecto a las zonas de carga y descarga y las nuevas disposiciones que pueden aprovechar los transportistas.
¿Los camiones de reparto pueden entrar en la zona semipeatonalizada? ¿Solo para realizar el giro de salida? ¿Pueden estacionar delante de los comercios para realizar las entregas? El delegado de Movilidad, Martín Vila, también responde a estas cuestiones.
Otro de los sectores interesados en saber la organización del tráfico en esta zona del Paseo Marítimo es el del taxi. Durante el reportaje se nos acercó un taxista para preguntarnos si podía acceder a la zona semipeatonalizada desconociendo la regulación en vigor. El delegado de Movilidad defiende que han existido reuniones con las asociaciones de taxista para dar a conocerla y pide mayor fluidez a la hora de transmitir la información entre los propios taxistas asociados.
Muchos de los pisos turísticos se alquilan también con garaje. ¿Cómo va a afectar a los veraneantes está nueva regulación? ¿Tendrán que tener la identificación de sus vehículos como los que están censados en la ciudad?
Una de las consecuencias es que afloren situaciones ilegales de alquileres de pisos no declarados para veraneantes por una simple regulación de tráfico. Si algún propietario de un apartamento con garaje en el Paseo Marítimo quisiera alquilar el piso y el aparcamiento tendría que regularizar el contrato de alquiler conforme a la ley andaluza reguladora de pisos turísticos.
Aquí puedes escuchar el audio completo de la entrevista y el reportaje: