Más de 5,8 millones de euros para el plan de fomento de empleo agrario en la provincia

noticias cadiz profea_4.jpg
noticias cadiz profea_4.jpg
OCádizDigital

El Gobierno andaluz ha incrementado en 3,4 millones su aportación en Andalucía respecto a la convocatoria de 2018 después de haber estado los siete últimos años congelada

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado a la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local la concesión a las diputaciones provinciales de las subvenciones destinadas a la financiación de los costes de adquisición de los materiales de los proyectos de obras y servicios afectos al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) del ejercicio 2019 por un importe total de 54.455.311,36 euros.
El Gobierno andaluz ha incrementado en 3,4 millones su aportación respecto a la convocatoria de 2018 después de haber estado los siete últimos años congelada. La Junta ha planteado en el Comité Regional del PFEA la necesidad de incrementar todos los años como mínimo un 5% el importe destinado a este programa. En concreto, para la provincia de Cádiz la inversión prevista es de 5.897.510 euros.
"La Junta de Andalucía tiene como prioridad absoluta el desarrollo sostenible de sus pueblos así como la lucha contra el despoblamiento del mundo rural como muestra el incremento de inversión en el PFEA”, ha afirmado el delegado territorial de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Cádiz, Miguel Rodríguez, quien ha recordado que la Consejería trabaja igualmente por “mejorar los criterios de reparto para alcanzar a todos los municipios”.
Estas partidas se emplearán para subvencionar la adquisición de material por parte de entidades locales dentro del Programa de Empleo Agrario. “Este programa tiene como finalidad la realización de obras y mejoras de servicios en muchos ayuntamientos de nuestra provincia, pero, además, es una garantía de renta para los trabajadores agrarios, siendo, en este sentido, un instrumento muy útil que facilita el mantenimiento de la población en los pueblos de interior”, ha recalcado Rodríguez.