Objetores de conciencia que estuvieron presos en el castillo de santa catalina se reencuentran en el palacio de congresos de cádiz
![noticias cadiz objetores cadiz.jpg noticias cadiz objetores cadiz.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-07/imagenes/noticias%20cadiz%20objetores%20cadiz.jpg.webp?itok=eXlFITc0)
El Ayuntamiento de Cádiz colocó una placa en el recinto de la fortaleza en recuerdo a algunos integrantes de este colectivo estuvieron en prisión hasta 12 años
Cuarenta y cinco años después de que empezaran a salir cientos de objetores de penales militares como el de Santa Catalina, en Cádiz, y coincidiendo con los actos del segundo día de la Asamblea Internacional de los testigos cristianos de Jehová en el Wanda Metropolitano, se reencontraron en el estadio unos setenta Testigos objetores de conciencia al servicio militar. Durante los años del franquismo, algunos integrantes de este colectivo estuvieron en prisión hasta 12 años.
En 2018, después de la presentación de una exposición que recogía esta conmovedora historia bajo el título “La verdad los hizo libres”, el Ayuntamiento de Cádiz colocó una placa en el recinto del Castillo de Santa Catalina con el siguiente texto: “Durante el régimen franquista, siendo el Castillo de Santa Catalina un penal militar, más de trescientos jóvenes testigos de Jehová cumplieron condena –entre los años 1965 y 1976– por negarse a prestar el servicio militar debido a su objeción de conciencia”. Algunos de estos objetores, se han reencontrado en el Palacio de Congresos de Cádiz estos tres días de asamblea, en la Asamblea Internacional 2019 “El amor nunca falla”. Este lema ha cobrado para estos objetores un sentido especial, pues su lucha tenaz, pero no beligerante, les permitió salir triunfantes de aquella dura experiencia.