Ya son cuatro los tripulantes del petrolero iraní detenidos en gibraltar
![noticias cadiz petrolero irani.jpg noticias cadiz petrolero irani.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-07/imagenes/noticias%20cadiz%20petrolero%20irani.jpg.webp?itok=LfeF7RYx)
Picardo dice que la detención del navío fue decisión de Gibraltar y que no se lo solicitó ningún país
La Policía de Gibraltar ha detenido este viernes a otros dos tripulantes del 'Grace 1' que se suman al capitán y el primer oficial, arrestados el día anterior, por la presunta violación de las sanciones impuestas por la UE sobre Siria por parte del petrolero iraní.
"Los cuatro hombres son nacionales indios y se les ha dado plena asistencia legal", ha dicho el cuerpo de seguridad en un comunicado.
La Marina británica abordó el pasado 5 de julio en el estrecho de Gibraltar al buque iraní ante la sospecha de que podía estar transportando crudo a una refinería siria, burlando así las sanciones de la UE.
Los tripulantes del superpetrolero --en su mayoría indios, aunque también hay paquistaníes y ucranianos-- han sido interrogados como testigos por su relación con el barco, de bandera panameña. Además, el fiscal general de Gibraltar consiguió la semana pasada una orden del Tribunal Supremo para ampliar el periodo de detención del 'Grace 1' durante 14 días.
El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha advertido a Reino Unido de que tendrá que afrontar las "consecuencias" por haber interceptado y confiscado el superpetrolero.
"Los pretextos legales para capturar el petrolero no son válidos y la liberación va en beneficio de todos los países", ha dicho este viernes el portavoz de la diplomacia iraní, Abbas Musavi.
PICARDO
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha asegurado este viernes que el abordaje y apresamiento del superpetrolero 'Grace 1' fue una decisión del Gobierno del Peñón y ha subrayado que su Ejecutivo no recibió ninguna petición de otro país para proceder a interceptar el buque contratado por Irán.
"Todas las decisiones relevantes al respecto de este tema fueron adoptadas solo como resultado directo de que el Gobierno de Gibraltar tenía motivos razonables para creer que el buque estaba actuando en incumplimiento de las sanciones de la Unión Europea contra Siria", ha afirmado Picardo, en una comparecencia ante el Parlamento gibraltareño.
"No ha habido petición política en ningún momento de ningún gobierno para que Gibraltar actuara o no por un motivo u otro", ha asegurado el jefe del Gobierno del Peñón.
Ese mismo día, Picardo anunció la "detención" del buque y de su tripulación por la sospecha de que estaría incumpliendo el régimen de sanciones de la Unión Europea contra Siria al intentar llevar crudo a la refinería de Banas.