36.000 personas dan la excelencia al festival no sin música de cádiz
![noticias cadiz festival no sin musicaOKOK.jpg noticias cadiz festival no sin musicaOKOK.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-08/imagenes/noticias%20cadiz%20festival%20no%20sin%20musicaOKOK.jpg.webp?itok=DtKy0yo5)
El cambio de fechas se descubre como una acertada opción ante el éxito de convocatoria de público y de grupos participantes
Los Zigarros daban por finalizado esta séptima edición del Festival de referencia de la ciudad. La música en directo en español ha estado más presente que nunca en la ciudad durante cuatro días, desde que el miércoles se abriera el escenario a los grupos locales.
El jueves daría realmente el pistoletazo de salida de un festival que como novedad cambiaba no de lugar, volvía a ser anfitrión el Puerto de Cádiz, pero sí de fecha, en el mes de agosto. Una modificación, que según los propios organizadores no ha sido más que una buena decisión y así lo avalan el número de abonos vendidos y los grupos que han podido pisar las tablas del no sin música.
Iniciaban las sesiones los esperados Marea, tras varios años sin girar ni sacar disco, su público más fiel se agrupó el primer día del Festival buscando un directo con mucho más que fuerza de su último trabajo, El Azogue.
El viernes, como día grande, encabeza cartel de nuevo Vetusta Morla, que regresaba a Cádiz, ya muy diferentes a como lo hicieron hace cuatro años y con una mayor, si cabe, legión de fans. Rozalén y De Pedro, que además de actuar el mismo día, hicieron sus pinitos colaborando en una canción. Y Second y Elyella que hicieron saltar y disfrutar al público asistente que ya se preparaban para el último tirón de Festival.
Un último día en el que el rock fue el gran protagonista con Lagartija Nick, Tarque o Los Zigarros, la fusión vino de la mano de Fuel Fandango que encendieron las chispas de los asistentes, el pop con Niños Mutantes y la vitalidad con Zahara, de la que se corearon las letras bailables, al igual que las más íntimas y reivindicativas.
El escenario más pequeño, las food trucks, el buen ambiente, el centro de la ciudad a dos pasos, las vistas al mar, se han sumado un año más a la buena música para volver a crear una de las citas culturales más intergeneracionales y de calidad, ya no solo de la Bahía, de referencia en Andalucía.