Autonomía obrera denuncia el mal estado de una nave donde trabajan operarios municipales
![noticias cadiz autonomia.jpg noticias cadiz autonomia.jpg](/sites/default/files/styles/webp/public/noticias/2019-08/imagenes/noticias%20cadiz%20autonomia.jpg.webp?itok=jCaqtqHG)
Según el sindicato hay "roturas de techos de escayola, tendido eléctrico inadecuado y sin señalizar, aseos inhabilitados o de uso para limpieza de materiales, botiquines vacíos y sin contenido etc."
El sindicato Autonomía Obrera ha denunciado el mal estado en el que se encuentra una nave alquilada por el Ayuntamiento de Cádiz en la calle Algodonales para la Delegación de Mantenimiento Urbano. En las fotografías que aporta el sindicato, se recoge la suciedad de los baños, desperfectos en los techos o una gran acumulación de material en el suelo de las instalaciones.
Desde el sindicato han asegurado que en esta nave se encuentran «trabajadores castigados que no son del agrado de la Dirección y del concejal Martin Vila», así como personas contratadas a través de la campaña para fomentar el empleo más 30 y menos 30, «a los que les buscan trabajos, más para tenerlos entretenidos que para cubrir necesidades o beneficio a la ciudadanía».
Autonomía Obrera ha puesto de relieve que además de esta denuncia pública sobre el estado en el que se encuentran las instalaciones, también se realizó la denuncia (previa a Inspección de Trabajo) al técnico de prevención municipal, denuncian que "se está poniendo en peligro la salud de los trabajadores que son obligados a entrar en la misma".
«Entre las situaciones que se dan en la nave se contemplan tubos de agua que vierten agua de condensación, trozos en el techo con riesgos de caída y que oscilan con el viento, zonas a las que el técnico de prevención ha mandado acotar por riesgos de desprendimientos, de forma puntual y transitoria y en donde recomienda la visita de inspección por parte de técnicos competentes», han apuntado. Otras situaciones de la nave, según la denuncia, son "roturas de techos de escayola, tendido eléctrico inadecuado y sin señalizar, aseos inhabilitados o de uso para limpieza de materiales, botiquines vacíos y sin contenido, etc.etc. etc".
Según el sindicato, en el informe emitido por el técnico de prevención se especifica que el director de Mantenimiento Urbano, envió un informe de daños a la Delegación de Patrimonio en enero, en el cual se solicitaba que se procediera a requerirle al arrendador de la nave la reparación de los importantes daños existentes a la mayor brevedad, «por lo que no es normal que este técnico municipal teniendo pleno conocimiento del estado de la nave, envíe a trabajadores municipales a su cargo a realizar trabajos dentro de la misma», han apostillado.
Añaden que el propio técnico de prevención ha recomendado que se valore trasladar el material almacenado y actividades a otras instalaciones que reúnan mejores condiciones, «aún así desde la Delegación Mantenimiento Urbano se sigue enviando a día de hoy a los trabajadores municipales que no son del agrado del director o del concejal Martin Vila, el cual se preocupa más por intentar impedir traslados de trabajadores a ese área municipal, que en realizar una gestión política acorde con lo que suele pregonar de izquierdas».
«Exigimos por tanto responsabilidades, de la situación de esta nave, y porque se está permitiendo su utilización, con un coste de alquiler de miles de euros, y sobre todo responsabilidades por poner en peligro la salud de los trabajadores, a los cuales aún se les encomienda la realización de trabajos en la misma», han apuntado, a la vez que han vuelto a solicitar otra ubicación para almacenamiento más apropiada. En caso de no cometerse medidas efectivas y urgentes, ya han adelantado que pondrán una denuncia ante la Inspección de Trabajo.